El Ministerio de Educación ha reconocido que ha recibido desde Hacienda la orden de paralizar la convocatoria de oposiciones a los cuerpos docentes ante la falta de Presupuestos Generales del Estado, y de la posibilidad de no poder asumir los costes que de estas se produzcan con la prórroga. Además, el equipo de Montoro asegura que impugnarán las que se convoquen.
La noticia ha saltado por un comunicado del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que ya ha mostrado su malestar con el Ejecutivo central, y ha sido la propia Mayte Pérez quien ha confesado haberse quedado «helada» al conocer la noticia.
Esta paralización de las oposiciones afectan fundamentalmente a la convocatoria de 158 plazas que pretendía realizar el gobierno de Aragón en diez especialidades y a las 145 que pretendía ofertar la administración autonómica de Extremadura. Por su parte, el ejecutivo de Castilla La Mancha ha decidido desconvocar las oposiciones para maestros este año por la inseguridad jurídica derivada de haberse prorrogado automáticamente los presupuestos generales del Estado, lo que supone que ya no habrá oferta pública de empleo de maestros hasta el año 2019. [Solicita información sobre cursos para preparar Oposiciones]
La consejera de Aragón ha recordado que este ejecutivo requirió hace ya un mes por escrito al Ministerio de Educación que aclarara si era posible convocar oposiciones. Ante la falta de respuesta, el secretario general técnico del Departamento de Educación, Felipe Faci, ha preguntado hoy de nuevo en el seno de la comisión general en la que han participado representantes del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas. En este encuentro, el equipo del ministro Íñigo Méndez de Vigo ha comunicado que el Ministerio de Hacienda le ha trasladado la imposibilidad de llevarlas a cabo.
«Es un nuevo mazazo que no ayuda a alcanzar ningún pacto global por la Educación«, ha señalado Pérez, que ha considerado que esta medida perjudica a los docentes y al sistema porque impide reducir las tasas de interinidad. Asimismo, ha criticado la falta de sensibilidad del Gobierno central con un tema «tan preocupante» como la inestabilidad en los centros educativos públicos.
Esta medida va también en contra del compromiso que el Gobierno central adquirió en la última conferencia de presidentes de no limitar la tasa de reposición y que las comunidades autónomas puedan convocar todas las vacantes necesarias.
Castilla La Mancha no convocará oposiciones en Educación
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha explicado que, con el fin de armonizar las convocatorias con la mayoría de las comunidades autónomas, el próximo año se convocarían la plazas de secundaria y de enseñanzas de régimen especial y ya el siguiente año, en 2019, se convocarían las del cuerpo de maestros.
Felpeto ha dado estas explicaciones al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, al que, según ha dicho, no ha elevado el tema de las oposiciones al cuerpo de maestros a la vista del criterio manifestado por los sindicatos y por los ministerios de Educación y Hacienda de no convocar este año la oferta pública de empleo dadas las circunstancias de inseguridad jurídica.
El consejero de Educación ha recordado que desde el pasado mes de septiembre el Gobierno regional manifestó su intención de hacer una oferta pública de empleo lo más amplia posible, sin embargo, la semana pasada los responsables de los ministerios de Educación y Hacienda comunicaron a las comunidades autónomas que existía un criterio de inseguridad jurídica por el cual no debían convocar ofertas de empleo público.
El viernes pasado, ha continuado, en la reunión que mantuvo con las organizaciones sindicales de Castilla-La Mancha, estas le manifestaron que por ese motivo no se debían convocar oposiciones.
Si quieres encontrar trabajo, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.
Consejera de educación Maite Perez no se quede tan helada ….asi nis hubiéramos quedado los interinos heladis ante el efecto llamada y sin ninguna garantía. Venga ya que habéis salido del entuerto gracias a Montoro…….no sabías cono solucionarli con todos docentes en contra.