El BOE ha publicado la convocatoria de oposiciones 2023 para el cuerpo superior de Comerciales y Economistas del Estado que contemplan plazas de acceso libre y de promoción interna.
En concreto, serán cuatro las plazas de promoción interna y 27 saldrán por acceso libre. También se reserva un porcentaje de plazas para personas con certificado de discapacidad de un 33% o más.
El principal requisito para participar en las oposiciones 2023 para el cuerpo superior de Comerciales y Economistas del Estado será el de estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Las personas que accedan a las plazas de acceso libre deberán pasar por una fase de oposición y un curso selectivo. Las que se inscriban en la promoción interna tendrán esas mismas fases y una de concurso de méritos.
En cuanto a los exámenes serán los siguientes:
Primer ejercicio. Constará de dos partes:
La primera parte consistirá en un test escrito de hasta un máximo de setenta y cinco
preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, sobre las materias que
componen el temario del tercer ejercicio de la oposición, que los candidatos deberán
contestar en un máximo de dos horas y quince minutos.
La segunda parte del ejercicio será de carácter práctico y consistirá en la elaboración
por escrito de un dictamen sobre un escenario macroeconómico con las informaciones o
datos que, hayan sido suministrados por el tribunal. La duración máxima de esta
segunda parte será de una hora y cuarenta y cinco minutos.
Los candidatos que hayan superado el test, conforme a lo previsto en el apartado 2
de valoración de este anexo, realizarán la lectura pública del texto ante el tribunal, el cual
podrá formular las preguntas que considere oportunas en relación con el dictamen
durante un período máximo de quince minutos. Los candidatos que no superen el test no
serán convocados a la lectura del dictamen, quedando eliminados del proceso selectivo.
Segundo ejercicio. Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros, debiendo
demostrarse el conocimiento, como mínimo, de dos lenguas vivas, una de ellas la
inglesa, que tendrá carácter eliminatorio, y otra a escoger entre las siguientes: Francesa, alemana, italiana, rusa, china, árabe, portuguesa y japonesa.
Tercer ejercicio. Consistirá en una prueba oral en la que los candidatos expondrán
en el plazo máximo de una hora dos temas del anexo II. Uno, de la parte A), Economía
General, elegido por el candidato entre dos extraídos al azar, y otro, de la parte B),
Economía Financiera, Economía Internacional y Relaciones Económicas Internacionales,
elegido, asimismo, por el candidato entre dos extraídos al azar.
Cuarto ejercicio. Consistirá en una prueba oral, en la que los candidatos expondrán,
en el plazo máximo de una hora, dos temas del anexo II.Uno de la parte A), de
Economía Española, elegido por el candidato entre dos extraídos al azar, y otro, de la
parte B), del programa de Economía del Sector Público, elegido, asimismo, por el
candidato entre dos extraídos al azar.
Quinto ejercicio. Consistirá en una prueba escrita, en la que los candidatos
desarrollarán, en un plazo máximo de cuatro horas, dos temas elegidos por cada uno de
ellos entre tres temas extraídos al azar, uno por cada grupo de materias, de los
programas de Marketing internacional y técnicas comerciales, Economía cuantitativa, y
Derecho Administrativo y Organización del Estado.
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición
realizarán un curso selectivo, que será organizado por la Subsecretaría del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con instituciones
privadas y públicas de formación de funcionarios, que deberán superar con
aprovechamiento. Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos en
orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones
propias del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Puedes leer las bases completas publicadas en el BOE aquí.
Puedes ver otras otras convocatorias de empleo público y oposiciones que se difunden en toda España aquí.