Por supuesto que también se pueden presentar aquellos que en Formación Profesional tenga el equivalente al bachillerato, normalmente un grado superior. Además de la titulación, los requisitos son los habituales, como es tener la nacionalidad española, no exceder de la edad de jubilación forzosa ni haber sido separado del servicio medianta expediente disciplinario.
La oposición se basará en dos examenes:
A) Ejercicio Teórico: Consistirá en contestar por escrito a un número mínimo de 25 preguntas tipo test, sobre cuestiones relacionadas con las materias que figuran en las bases, que se valorarán hasta 10 puntos, superando el mismo quienes hubieran obtenido una puntuación igual o superior a 5 puntos.
B) Ejercicio Práctico: Consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal de Selección sobre cuestiones relacionadas con las materias que figuran en el anexo I de estas bases, que se valorarán hasta 10 puntos, superando el mismo los aspirantes que hubieran obtenido una puntuación igual o superior a 5 puntos.
Tanto para acceder a la solicitud como al temario que compone la convocatoria, debes visitar este link.