spot_img

Cómo preparar la Oferta de Empleo Público (OPE) 2016

Estas plazas que quedan libres por motivos como jubilaciones, fallecimientos, excedencias o renuncias, van a sufrir un importante cambio en la Oferta de Empleo Público para 2016.

Los  Presupuestos Generales del Estado para 2016 previsiblemente autorizarán una tasa de reposición del 100 % para los servicios esenciales y del 50 % para el resto. Lo que implica que, a diferencia con años anteriores, se ocupen todos y cada uno de los puestos que queden libres en los servicios esenciales, como son Sanidad, Educación y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y que se repongan una de cada dos plazas en los demás servicios.

Todo ello implicará una Oferta de Empleo Público para 2016 mucho mayor que en años atrás, por lo que estaremos ante una gran oportunidad para tratar de acceder al sector público.

Para obtener un puesto en el funcionariado, la preparación debe ser la mejor posible. Utilizando las mejores técnicas y las más novedosas herramientas, algo que lleva ofreciendo desde hace más de 20 años la academia MasterD, empresa líder en la formación para el empleo público a nivel nacional.

 

MasterD recomienda cómo prepararse

 

En MasterD disponen de un equipo de docentes y preparadores especialistas en la preparación de oposiciones. Su metodología, basada en el trabajo y la autoexigencia, se ve reflejada en el sistema de preparación personal P8.10 que ellos mismos han creado y mejorado.

En MasterD comparan una oposición con una carrera de fondo con un sprint final. Su sistema trata de enfocar al alumno siempre hacia la meta final, que es aprobar el examen de una oposición, marcando objetivos realistas y acordes con el tiempo del que dispone cada alumno.

Planifican inicialmente el estudio, teniendo en cuenta contenidos temáticos globales y aquellas habilidades necesarias para afrontar con seguridad la oposición; como técnicas de concentración, técnicas de estudio, ortografía, pasos de una oposición, cómo presentar instancias…etc.

Cuando se acerca la fecha de los exámenes oficiales, se realiza una planificación extraordinaria. Se trata de realizar un sprint final para asegurar el aprobado. Esta fase es la más exigente en cuanto a horas de estudio y esfuerzo se refiere, pero afirman que merece la pena.

El alumno debe ser constante y estudiar de una manera equilibrada y coherente desde que decide presentarse a una oposición, es decir, desde el inicio: Por muy lejos que vea el examen, si no “entrena” todos los días, llegará en baja forma al sprin final previo al examen.

 

Consejos previos al examen

 

El principal es no estudiar el día de antes. Solo se debe repasar cómo vas a afrontar el examen, ya que según el tipo de examen, se afrontará de una manera u otra:

– Tipo test: Ayuda repasar mentalmente los trucos que se han ido viendo con los entrenadores en los talleres y las clases; tener claro que habrá que leer despacio los enunciados, si penalizan o no los fallos, si puedo dejar preguntas en blando…etc.

– De preguntas cortas: Habrá que repasar cómo sintetizar las respuestas y los trucos para resumir los contenidos.

– Oral: Es importante cuidar el lenguaje no verbal, así como otros aspectos como la vestimenta.

 

Otros consejos muy útiles son: hacer ejercicios de relajación el día de antes; practicar deporte (si se hace de forma habitual) el día de antes; no comer  demasiado, o cosas muy diferentes  a las habituales, el día de antes; si los nervios nos fallan, tomar infusiones relajantes naturales, pero no medicación, si no es lo habitual.

Teniendo todo esto en mente, hay que ser conscientes de la gran oportunidad que supone la próxima Oferta de Empleo Público de 2016 y comenzar a preparar la Oposición que mejor se adecue a tu perfil personal, nivel de estudios y aspiración profesional.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,330FansMe gusta
79,064SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page