Cuando hablamos de estas pruebas, hay que recordar que algunas comunidades autónomas tienen las competencias transferidas, con lo que convocan sus propias oposiciones. Este es el caso de la Generalitat de Cataluña.
En cualquier caso, es importante que tengáis en cuenta que si tu nivel de formación es el bachillerato, podrás optar a las oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. En 2015, el Ministerio de Justicia convocó 275 plazas y el proceso consta de tres pruebas: un cuestionario de 150 preguntas, la resolución de cinco casos prácticos y una prueba de aptitud médica. Si necesitas preparar estas pruebas de cara a la convocatoria de 2016, puedes obtener información aquí.
Si has estudiado Derecho, tienes una salida laboral más en este campo porque existen oposiciones para Juristas de Instituciones Penitenciarias. Aquí deberán pasar por más pruebas que los ayudantes. En concreto, cuatro que van desde el cuestionario, hasta la elaboración de un informe, la exposición oral de dos temarios y una prueba de idiomas. Si necesitas apoyo para esta misión, te recomendamos que visites esta web.
Los titulados en Enfermería también pueden estar pendientes de las oposiciones para Instituciones Penitenciarias en 2016 que constan de tres ejercicios: un cuestionario, el desarrollo de dos temas de la convocatoria y la resolución de tres de los cuatro supuestos prácticos que puedan plantear el tribunal. Puedes encontrar ayuda aquí.
Y finalmente, tienen una alternativa más los Trabajadores Sociales que pueden prepararse estas oposiciones a Instituciones Penitenciarias en 2016 que es muy parecido al del caso de los enfermeros aunque lógicamente, con un temario adaptado a la función que van a desarrollar si alcanzan el éxito. Si quieres ponerte ya a ello, obtén información en este enlace.