Este lunes 7 de marzo se abre el período de inscripción en la II Feria Virtual de Empleo para Ingenieros, la única feria virtual del sector que se realiza en Europa. La Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España es un punto de encuentro virtual para ingenieros, empresas e instituciones en la red.
Este encuentro virtual permitirá a las empresas más relevantes relacionadas con las ingenierías presentar sus ofertas de empleo y proyectos más significativos. Hasta ahora han confirmado su participación en la esta segunda edición de la Feria las empresas Ferrovial Servicios, Deloitte, PWC, Aena, Management Solutions, la Fundación EOI, Eurocopter, élogos, Avanade, SDF, Accenture, Endesa, Indra, Monster y Airbus. Además, los colegios profesionales y las Escuelas Técnicas Superiores podrán mostrar sus planes de formación y servicios colegiales, aprovechando el efecto multiplicador del evento online.
La eliminación de las barreras geográficas y temporales que supone la feria hace posible que estudiantes y titulados puedan buscar empleo e interactuar en tiempo real con reclutadores que están en la otra punta del país.
Esta feria ofrece además los servicios de una feria presencial junto con todas las ventajas de un entorno virtual (nueva plataforma para encontrar empleo), interactividad a tiempo real entre el visitante y la empresa (a través de los chats) y acceso a la información 24 horas (a través de un gestor de datos). Además de todos estos servicios, las empresas pueden mostrar su imagen de marca con unos costes muy inferiores que la construcción y atención de stands de una feria presencial.
La Feria de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España está destinada principalmente a ingenieros recién titulados y estudiantes de los últimos cursos de ingeniería; y cuenta actualmente con la participación de más de 20 Escuelas Técnicas Superiores españolas.
El evento tendrá una duración de una semana (desde el 21 hasta el día 27 de marzo 2011), pero la web estará activa dos semanas antes de su apertura, en esta dirección. Es decir, desde el 7 de marzo puede visitarse la web, que contiene información acerca de cómo navegar por la feria, permitiendo preinscribirse y dejar el CV.