Ése es uno de los compromisos incluidos en la Carta de Servicios de las Oficinas de Empleo del INAEM 2010 que hoy publica el Boletín Oficial de Aragón, que también garantiza a los empresarios la localización de candidatos para los puestos que oferten en 48 horas.
Así lo ha destacado hoy la directora gerente del INAEM, Ana Bermúdez, en la presentación de la carta, junto con el consejero de Economía, Alberto Larraz, en la nueva oficina de empleo del barrio de Torrero de Zaragoza, en la que se han invertido 950.000 euros y trabajan 32 para prestar servicio a casi 13.700 personas.
La relación detallada y precisa de los servicios prestados, la normativa aplicable, los compromisos de calidad, las formas de participación de los ciudadanos, las medidas de subsanación o compensación en el caso de incumplimiento de los compromisos y las formas para presentar quejas y sugerencias son algunos de los puntos de la Carta.
La publicación de esta Carta de Servicios se enmarca en el Plan Estratégico 2009-2011 que ha puesto en marcha el INAEM, así como en el compromiso del Gobierno de Aragón para impulsar la mejora continua en los servicios que presta la Administración Autonómica.
Ese plan estratégico incluye, como servicios más destacados, la oficina electrónica, espacios de autoinformación, la orientación para el empleo y el autoempleo, la formación para el empleo y la intermediación entre oferta y demanda de empleo.
Igualmente se asiste a las empresas para cubrir sus necesidades de personal (selección, formación con compromiso de contratación y contratación).
Para llevar a cabo la prestación de los servicios, las oficinas de empleo se comprometen a dar acceso a la Oficina Electrónica en toda Red de Oficinas de Empleo, haciendo posible el acceso a Internet a todos los usuarios que deseen trabajar con las tecnologías de la información y de la comunicación.
También a proporcionar atención personalizada, a través de un tutor de empleo a los usuarios que demanden un servicio de orientación para el empleo y autoempleo e iniciar, en el plazo de 15 días, el servicio de orientación solicitado, así como proporcionar información periódica de la programación de cursos y a actualizar permanente de los datos personales y profesionales del demandante de empleo para ayudarle en una búsqueda de trabajo eficaz.
El programa de tutores de empleo se puso en marcha en 2008 y el año pasado se beneficiaron 14.158 personas, con 3.309 empresas y 888 ofertas de empleo captadas, ha destacado Bermúdez.
Elaborar itinerarios personalizados de inserción, analizar el mercado de trabajo, informar sobre los servicios que ofrece el INAEM y captar ofertas de empleo son algunas de las funciones que desarrollan los tutores de empleo.
La incorporación de esta figura se enmarca dentro del Plan Extraordinario de Orientación, Formación e Inserción Laboral que viene desarrollando conjuntamente los gobiernos central y de Aragón a través del INAEM.
Para ofrecer un mejor servicio el INAEM ha incorporado en su red de oficinas a 47 orientadores laborales con el fin de ofrecer una atención más personalizada y directa a los demandantes de empleo para efectuar un diagnóstico de sus capacidades y posibilidades de encontrar empleo así como facilitarles información, formación y cuanto requiera el proceso de búsqueda.
Los destinatarios de este plan de orientación laboral son aquellos demandantes de empleo inscritos en INAEM cuyo tiempo de inscripción sea superior a 4 meses e inferior a 24.