En rueda de prensa, el presidente de la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa), José María López Bueno, ha informado de que en esta ocasión se duplicará el número de cursos para jóvenes sin formación, al pasar de los 150 de la primera edición a los 300 de este año.
Además de estos cursos para jóvenes menores de 26 años sin estudios, Promesa lanzará una convocatoria paralela de cursos de expertos para jóvenes universitarios, con los que se ofrecerá una formación «difícilmente accesible» en Melilla, y que también estarán becados con el 75 por ciento del SMI, lo que equivale a 450 euros mensuales.
El Consejo de Administración de Promesa aprobó ayer la puesta en marcha de estos cursos de formación, cuyas bases serán publicadas la semana que viene en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), y que se desarrollarán entre octubre de 2010 y junio de 2011, ya que tendrán una duración de seis meses lectivos.
El plazo de inscripción para ambas convocatorias de cursos formativos se abrirá una vez publicadas las bases en el BOME y permanecerá abierto hasta el 31 de julio.
Sobre los cursos formativos para jóvenes sin estudios, López Bueno ha explicado que las enseñanzas que se impartirán son ciclos de gestión administrativa, sociales, ofimática básica, inglés básico y orientación laboral, además de dos módulos nuevos incluidos por petición de los alumnos, que son ortografía básica y matemáticas elementales.
Se trata, en definitiva, de «cubrir lagunas» de conocimiento que tienen los alumnos de estos cursos, que son jóvenes que hace tiempo abandonaron los estudios y que ahora desean potenciar su formación al comprender que sin esta herramienta «es muy difícil tener un empleo medianamente cualificado que les permita ganarse la vida mínimamente».
Con la formación que se va a impartir desde Promesa a estos 300 jóvenes se va a cubrir esa formación que dejaron «y ponerles en el paso anterior a la formación obligatoria» para que, una vez realizado el curso, se incorporen a la Formación Profesional o incluso opten por ir a la Universidad.
Paralelamente, Promesa organizará una serie de cursos destinados a aquellos alumnos que no desean seguir con la formación oficial, pero sí quieren tener una formación ocupacional en áreas concretas que les permita adentrarse en el mercado laboral.
Estos cursos, dirigidos a alumnos de la primera edición y otros jóvenes desempleados, permitirá enseñar principios básicos en áreas como informática, cuidados a ancianos, personas dependientes y niños, confección, mantenimiento de instalaciones, etc., de modo que puedan tener más posibilidades de ser contratados a la hora de buscar trabajo.
Respecto a los cursos de expertos para los jóvenes universitarios, López Bueno ha informado de que serán tres, de 120 horas cada uno, concretamente uno de creación de empresas, uno de experto en comunicación y relaciones corporativas, y otro de geriatría para universitarios con titulaciones o estudios de la rama sanitaria.
López Bueno ha destacado el esfuerzo que está realizando la Ciudad Autónoma con estos cursos, ya que de los 1,5 millones de euros que se destinarán a esta iniciativa, más de un millón proviene de fondos propios.
De este modo, se pretende dar respuesta a la «necesidad» que tiene una importante parte de la población melillense, ya que la ciudad tiene el récord de abandono escolar y una población mucho más joven que la media de toda España.
Asimismo, el presidente de Promesa ha lamentado los «limitados» esfuerzos que están realizando en esta materia el Gobierno socialista y el Ministerio de Educación, concretamente, por solventar este problema.
hola solicito curso