La medida va dirigida a trabajadores en paro que estén inscritos en el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y que hayan agotado la prestación por desempleo o estén a punto de hacerlo, así como a aquellos parados que perciban la ayuda del Programa Temporal de Protección, la Ayuda Temporal Extraordinaria para autónomos o la Renta Mínima de Inserción.
Las 25.000 personas que se beneficien de los planes serán contratadas durante medio año por los distintos ayuntamientos en sectores clave como, por ejemplo, la energía, la rehabilitación de viviendas, las tecnologías de la comunicación o la eficiencia energética.
«De esta manera se ofrece una oportunidad de experiencia laboral en ámbitos y actividades emergentes y sectores generadores de ocupación, con el objetivo de que las personas en paro participantes, especialmente jóvenes y parados en riesgo de exclusión social, adquieran nuevas competencias y habilidades profesionales», sostiene el Departamento de Trabajo.
La Generalitat presentará la convocatoria de los Planes de Ocupación Local en el plazo de un mes, y a partir de entonces los ayuntamientos tendrán que presentar sus proyectos.
La fecha límite para que se inicien los planes, y por lo tanto, para que se contrate a los trabajadores, es el 30 de junio de 2010.
Los contratos tendrán una duración de seis meses y ocuparán el 70% de la jornada laboral del trabajador, que tendrá que dedicar el 30% restante del tiempo a formarse.
Tendrán preferencia a la hora de participar en el proyecto los parados que hayan participado en programas formativos, los jóvenes de hasta 30 años que tengan un nivel formativo medio y los trabajadores con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social.