En total, se prevé que durante 2011 un total de 1.278 personas desempleadas participen en estos programas, de los que 710 estarán en talleres de empleo, 498 en escuelas taller, y 70 en casas de oficio que se repartirán por las mancomunidades integrales y municipios de más de 20.000 habitantes.
Esta es una de las acciones de formación para el empleo y el fomento del autoempleo que la Junta de Extremadura prevé poner en marcha en 2011, y a las que destinará 73,5 millones de euros, según ha informado en rueda de prensa en Mérida la consejera de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, Pilar Lucio.
En su intervención, Pilar Lucio ha valorado la novedad que supone que los alumnos de estas acciones puedan realizar prácticas no laborales, que pretende «ir acercando cada vez más a los trabajadores a la empresa, y la empresa a los trabajadores formados», ha explicado.
La convocatoria 2011 de las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo tendrá un presupuesto de 27,8 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Las subvenciones podrán ser solicitadas por los ayuntamientos, mancomunidades y organismos autónomos, que en sus propuestas deberán dar «prioridad a las especialidades formativas más acordes con los sectores productivos que operan en cada zona y con actividades que puedan generar oportunidades de empleo», señala el Gobierno regional.
Así, Lucio ha explicado que a la hora de entrar en esos programas se dará prioridad a los colectivos «con mayores dificultades de inserción en el mercado de trabajo», como las mujeres, los jóvenes, los parados de larga duración, las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Además, la convocatoria de acciones formativas para personas desempleadas tendrá una cuantía total de 19 millones de euros, que una vez publicadas en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), podrán ser solicitadas por entidades colaboradoras del Sexpe, como organizaciones empresariales y sindicales, centros y entidades inscritas en el Registro de Centros de Formación Profesional para el Empleo.