Ya es una realidad lo que os habíamos avanzado: las agencias de colocación privadas trabajan desde el pasado viernes en colaboración con el Servei d´Ocupació de Catalunya (SOC) en el ámbito de la intermediación laboral. Según publicó el pasado viernes, el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) se destinarán 3,56 millones de euros (procedentes de los presupuestos del Estado) a la concesión de subvenciones a las agencias de colocación.
Como explica en un comunicado el departamento de Empresa, se trata de una apuesta del Govern por la colaboración público-privada para mejorar los mecanismos de intermediación laboral y fomentar las oportunidades de acceso a un empleo por parte de las personas desempleadas con dificultades de inserción laboral.
La Generalitat prevé que las agencias atenderán cerca de 10.000 personas, que formarán parte de distintos colectivos con dificultades de inserción. La Generalitat anunció en su día que pagará 1.600 euros por cada contrato de seis meses o más que se consiga para una persona con discapacidad. Por cada entrevista se abonarán 80 euros.
Por otro lado, se concederán 900 euros por cada contrato de seis meses o más a menores de 25 años que lleven más de un año inscritos en el desempleo o mayores de 30 años y menores de 45 que acumulen más de 18 meses ininterrumpidos como parados. Por cada entrevista inicial que se les haga las agencias cobrarán 40 euros.
Las agencias de colocación cobrarán además por insertar laboralmente a mayores de 45 años que lleven seis meses ininterrumpidos como parados. Por estos contratos se abonarán 725 euros por contratos entre seis y doce meses y 900 euros por contratos superiores a 12 meses.