Lanbide fomentará la contratación de jóvenes desempleados con un presupuesto de 8,2 millones de euros en 2018 a través de cuatro programas distintos que son Lehen Aukera, Retorno juvenil, Contrato de relevo y Contratación por empresas vascas con centros en el extranjero.
Alrededor de 4.700 empresas vascas –las que cuentan con plantillas superiores a 20 personas trabajadoras- durante los próximos días recibirán un tríptico que recoge las características principales de estos cuatro programas de ayudas, en cuya redacción Lanbide ha tenido muy en cuenta los actuales requerimientos de las empresas.
El folleto se acompaña de una carta de Borja Belandia, director general del organismo público dependiente del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, animando al conjunto del empresariado vasco a acogerse a los apoyos económicos que ofrecen conjuntamente el Gobierno y el Fondo Social Europeo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Programas de ayuda con los que Lanbide fomentará la contratación de jóvenes desempleados
El objetivo del programa Lehen Aukera, dotado con 4 millones de euros, es facilitar una primera experiencia laboral a las personas jóvenes menores de 30 años. “Lanbide ofrece ayudas a las empresas por la firma de contratos indefinidos que supongan creación neta de empleo, así como por la firma de contratos en prácticas entre seis y doce meses de duración”, apunta Belandia.
Para los primeros, la subvención puede alcanzar los 9.900 euros, mientras que para la segunda modalidad la ayuda puede llegar hasta los 7.920 euros. Por su parte, la remuneración bruta anual mínima para la persona trabajadora oscila entre los 11.200 y 18.000 euros en función de su titulación.
El programa de Retorno juvenil fomenta el empleo de calidad al permitir la vuelta a Euskadi de menores de 35 años que se encuentran trabajando en otro país u otra comunidad autónoma, indica el director general de Lanbide.
La línea de ayudas de este programa es doble: por un lado, las empresas vascas que contraten a menores de 35 años vascos que lleven al menos 12 meses trabajando fuera recibirán una subvención económica destinada a abonar parte del salario (12.000 euros, si el contrato es indefinido); y por otra, las y los jóvenes contratados podrán recibir una ayuda para sufragar los gastos de desplazamiento. El presupuesto total del programa asciende a 1,77 millones de euros.
Lanbide auspicia otra medida para fomentar el empleo: el contrato de relevo. Esta modalidad contractual para la que se han habilitado ayudas por importe de un millón de euros, consiste en la sustitución de una persona trabajadora que accede a la jubilación parcial por otra de menos de 30 años contratada a jornada completa, indefinida desde su inicio o con compromiso de transformación en indefinido cuando se jubile la persona relevada. La cuantía de las ayudas bajo esta modalidad asciende a 6.000 euros por persona contratada.
Por último, Lanbide Lanbide fomentará la contratación de jóvenes desempleados ya con un millón de euros la contratación en prácticas de personas desempleadas menores de 35 años por empresas vascas con centros de trabajo en el extranjero. El contrato en prácticas se realizará por duración mínima de 12 meses, 6 de ellos en el exterior, y el importe de la subvención oscilará entre los 11.800 y 13.000 euros en función de la titulación de la personas contratada.
Si quieres encontrar trabajo en Euskadi, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.