El objetivo de esta iniciativa es promover el aumento y la calidad del empleo así como la responsabilidad social y empresarial.
Estas metas se reflejan en el protocolo de colaboración que han firmado hoy en A Coruña la conselleira de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, y el director general del grupo alimentario, Joaquín González Iglesias.
En este documento se recogen, entre otros aspectos, el rechazo a la discriminación por cuestión de sexo, la calidad del empleo y los colectivos que se establecen como prioritarios a la hora de facilitar su inserción laboral.
Según este protocolo de colaboración, la Consellería se compromete a atender las necesidades de formación ocupacional de los parados para su incorporación laboral y a llevar a cabo acciones de discriminación positiva con las mujeres víctimas de violencia machista para promover su inclusión en la empresa, así como a facilitar el acceso de Vegalsa-Eroski a las líneas de incentivos a la contratación.
Además, el departamento autonómico también seleccionará a los desempleados que cumplan los perfiles profesionales demandados por Vegalsa-Eroski y escogerá, con preferencia, a los procedentes de los colectivos más afectados por la crisis económica.
Entre estos colectivos se encuentran los parados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes sin cualificación, los que han agotado la prestación o el subsidio y las personas en riesgo de exclusión social.
Por su parte, Vegalsa-Eroski se compromete a la incorporación laboral, en la medida de sus posibilidades, de los colectivos preferentes fijados en el protocolo, así como al fomento de la contratación indefinida.
La empresa prevé crear en Galicia, a lo largo de 2010, alrededor de 110 nuevos empleos y un número similar de contratos indefinidos.