Se trata de una gran oferta de acciones formativas gratuitas relacionadas con las familias profesionales y parcelas formativas detectadas por la Mancomunidad y los Ayuntamientos en cada municipio, ajustándose a las necesidades reales del entorno productivo de la comarca. De esta forma se vienen satisfaciendo las necesidades de formación y especialización y se proporciona a las personas desempleadas una cualificación o recualificación profesional específica y vinculada a las exigencias del mercado laboral, mejorando así sus oportunidades de acceso al empleo.
Estos 71 cursos impartidos por la institución que preside Antonio Maestre engloban medidas para afrontar de forma innovadora las necesidades formativas, agrupándose en familias profesionales que abarcan el turismo y la hostelería; el comercio y el marketing; la actividad física y deportiva; la informática y comunicaciones; los servicios socioculturales a la comunidad; la sanidad; la administración y gestión, la electricidad y la electrónica, la fabricación mecánica o las industrias agroalimentarias.
Para acceder a los cursos, las personas desempleadas deberán cumplir una serie de condiciones como son ser mayor de 16 años y estar inscrito como demandante de empleo. Para mayor información sobre estas acciones formativas, los interesados pueden consultar la página web de la Mancomunidad (www.bajoguadalquivir.org) donde disponen del listado de cursos a impartir por especialidades y municipios, y también pueden obtener información a través de la Oficinas de Fomento Económico de las once localidades mancomunadas, donde deberán entregar sus solicitudes durante el plazo en el que permanezca abierta la convocatoria para la captación de alumnos y alumnas para estos cursos.