Según informa el diario Progreso, las becas se desarrollarán en el Centro Tecnológico Agroalimentario (Cetal), las asociaciones de jóvenes empresarios (Aje) y de mujeres empresarias, las universidades de Santiago y A Coruña, y la Asociación Empresarial de Industria de Transformación del polígono de O Ceao.
La participación en el proyecto permitirá a las entidades incorporar un nuevo servicio, sin coste alguno, al tiempo que ocupan a una treintenta de personas desempleadas.
Los becarios intervendrán en la creación de productos y servicios informáticos para las empresas, la identificación de las necesidades tecnológicas en el sector agroalimentario o la elaboración de una guía de buenas prácticas en el uso de la administración electrónica.
Para acceder a las bolsas, se requiere estar empadronado en alguno de los municipios lucense, ser licenciado, diplomado o poseer un título de formación profesional relacionado con las actividades a desarrollar, así como estar en el paro y no recibir en la actualidad ninguna otra beca o ayuda.
El formulario de inscripción se puede descargar de la página web del organismo provincial, www.deputacionlugo.org, y deberá entregarse, junto a la documentación requerida, en el registro general de la Diputación entre los días 4 y 14 de abril.
Los solicitantes deberán pasar una entrevista personal que se tendrá en cuenta a la hora de elegir a los 30 becarios. Se valorará también su expediente académico, la experiencia profesional y la memoria del proyecto que proponen desarrollar en la entidad seleccionada.