En esta edición se ofrecerán 74 prácticas en empresas que estarán becadas por el programa. Cada una de ellas tendrá una duración máxima de dos meses. Aunque técnicos del programa visitarán empresas de la comarca al objeto de sondear los perfiles solicitados para iniciar la selección de los participantes y para gestionar su participación el programa, casi 40 empresas han manifestado ya su interés por incorporarse a esta nueva edición del EPEs.
Junto a los contactos con empresas, la Cámara seleccionará a los desempleados participantes en el programa de entre los usuarios derivados de la red Andalucía Orienta. También serán requisitos para acceder al EPEs estar en posesión de una titulación universitaria, de Formación Profesional específica o de Formación Profesional Ocupacional; que no hayan pasado dos años desde la finalización de estos estudios y, un aspecto fundamental, que no tengan experiencia previa en el sector.
Los usuarios seleccionados recibirán formación general necesaria para mejorar su empleabilidad y saber cómo enfrentar su primer puesto de trabajo, siendo la última fase del proyecto la realización de las prácticas. Asimismo, recibirán tutorías individualizadas que contribuyan a mejorar su adaptación a la empresa, consiguiendo así una formación integral de los participantes.
Durante los dos últimos años, el programa ha conseguido una inserción de más del 30 por ciento de los participantes, los cuales han finalizado sus prácticas con un contrato laboral.
El E.P.E.s es un programa de las cámaras de comercio y está financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo. Para obtener más información, los interesados podrán acercarse a la sede de la Cámara de Comercio situada en Paseo de Cornisa s/n, en Algeciras o bien contactar telefónicamente con sus oficinas a través del teléfono 956 64 69 00.