spot_img

La Caixa abre en Madrid un monte de piedad con fines sociales

//

Durante la inauguración de la nueva sede social de Microbank, que albergará el monte de piedad, González ha agradecido a las entidades su confianza en la Comunidad de Madrid.

Además, el presidente de la Comunidad de Madrid ha recordado que el padre Piquer fundó en Madrid el primer monte de piedad de España y que estas instituciones son una «oportunidad» para personas que a través del empeño de sus bienes pueden salir adelante en momentos de crisis.

Por su parte, Nin ha explicado que los montes de piedad -entidades que conceden pequeños préstamos con una garantía prendaria, como joyas- gestionados por Microbank tienen una cartera media de 57 millones de euros.

Gracias a estas entidades, ha proseguido, se pueden conceder préstamos a personas con dificultades para acceder a los créditos tradicionales, que entregan joyas que pueden recuperar al cancelar el préstamo.

«Hoy combinamos el pasado y el futuro», ha indicado el directivo en su intervención, en la que ha recordado que los montes de piedad permanecen activos en Europa «desde hace más de dos siglos» y que el primero de ellos, en el caso de España, se fundó en Madrid en el año 1733.

El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank ha explicado que Microbank dirige los montes de piedad del grupo desde el año 2010, con sedes en Barcelona, Sevilla, Tenerife y ahora Madrid, donde la sede estará en la calle Alcalá.

Nin ha destacado que la «manera de trabajar», la «buena conducta», la «buena propuesta de valor» y la «buena aceptación por parte de los clientes» ha permitido a los montes de piedad, que han sido «gestionados» básicamente por las cajas de ahorros, mantener su actividad.

El directivo del CaixaBank, que ha estado acompañado por el presidente de Microbank, José Francisco de Conrado, ha diferenciado la actividad de los montes de piedad de la de las tiendas de compra de oro que se han desarrollado en el mercado en los últimos años, que compran al peso el metal, lo destruyen, funden y venden en los mercados tradicionales.

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,687FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page