spot_img

Formarán a 60 parados en Cantabria para mejorar su empleabilidad

El Servicio de Integración Activa en la Pyme (SIAP) este año formará y orientará a 60 personas en situación de desempleo como instaladores de equipos eléctricos y electrónicos, operarios de almacén con carné de carretilla elevadora y personal comercial y de atención al cliente. Al término del programa, la entidad cameral espera facilitar la colocación laboral de al menos 21 de los participantes en el programa.

Los tres nichos ocupacionales seleccionados se han determinado tras realizar una prospección telefónica por sectores de actividad profesional y visitas concertadas con empresas de la región para identificar los perfiles mediante las encuestas SIAP que realiza la Cámara y otros recursos para la detección de las necesidades laborales que presentan las empresas.

El público al que se dirigen las acciones programadas en el SIAP se compone básicamente de personas con una formación media o sin estudios, que constituirán el 90% del total de los candidatos. En cuanto a sus características ocupacionales, son personas demandantes de empleo inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo, y tendrán preferencia los perceptores de prestaciones o subsidios por desempleo (al menos el 60% de los participantes), parados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes, mujeres, inmigrantes y emprendedores.

Actualmente se están llevando a cabo sesiones informativas para explicar a los potenciales participantes en el SIAP 2010 los tres perfiles ocupacionales seleccionados.

La elección de los candidatos se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, organismo que subvenciona el programa. A través de las sesiones informativas y una serie de entrevistas individuales que evaluarán, entre otros aspectos, su disposición a tomar parte en el SIAP, se determinarán las personas idóneas para participar en él.

En la siguiente fase, se formará a las personas desempleadas en dos áreas: formación transversal y formación técnica. Las actividades de formación transversal consistirán en una serie de talleres de desarrollo personal y búsqueda activa de empleo. En lo que respecta a la formación técnica, se desarrollarán cursos teórico-prácticos acordes con los nichos ocupacionales seleccionados. El aprendizaje podrá complementarse con prácticas laborales, si así lo requieren las empresas. Esta herramienta constituye una opción atractiva tanto para la persona que las realiza, que puede continuar su formación, como para la empresa que acoge a dicha persona, ya que permiten evaluarla en su puesto de trabajo y contratarla si su rendimiento es satisfactorio.

El proceso se acompañará de la elaboración de un itinerario individual de empleabilidad e inserción laboral de cada participante, además de un servicio de tutorías personalizadas a cargo de profesionales que se encargan tanto de visitar las empresas y detectar sus necesidades de contratación como de participar en la selección de participantes a través de entrevistas individuales previas a la creación de los grupos formativos, así como realizar un seguimiento personalizado de los alumnos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,363FansMe gusta
79,954SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page