El Ayuntamiento de Santander pone en marcha un programa de orientación laboral para desempleados de larga duración, según anunció recientemente.
En concreto, se trata del programa ‘Claudia’, disponible desde el pasado 1 de agosto, y que está planificado para 65 personas.
La iniciativa se basa en la aplicación de itinerarios individuales y personalizados de empleo dirigidos a personas desempleadas de larga duración.
De esta forma, desarrollará actuaciones para facilitar la adquisición de conocimientos técnicos y habilidades adecuadas para desempeñar un trabajo, así como el reciclaje y actualización de conocimientos, tecnologías o nuevas tendencias.
Más detalles del programa de orientación laboral para desempleados de larga duración
“La ayuda a los desempleados es una prioridad absoluta para el Ayuntamiento de Santander, y, por ello, nos volcamos constantemente para encontrar fórmulas y desarrollar programas que les ayuden a encontrar un puesto de trabajo”, indicó el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla.
El programa se pone en marcha con un técnico en orientación laboral, que será el responsable de analizar los perfiles de las personas desempleadas que traslade el Servicio Cántabro de Empleo de forma que con esos perfiles se harán estudios de diagnóstico de empleabilidad para la realización de la formación técnica, los talleres de habilidades sociales y las competencias.
A este técnico en orientación laboral se unirá en los próximos meses una persona especialista en inserción laboral.
Según anunció el Ayuntamiento, de media, por cada persona se facilitarán 180 horas de formación teórica y 90 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas.
Por otra parte, el concejal de Empleo aseguró que las personas participantes tendrán derecho a percibir un incentivo que será de 19 euros por cada hora completa de participación en una actividad del servicio de orientación profesional como el diagnóstico de empleabilidad, elaboración del perfil y diseño de itinerario, las acciones de orientación laboral o los talleres de competencias transversales.
Además, recibirán otros 19 euros por cada día de asistencia a acciones de formación no formal, tanto teóricas como prácticas.
Este incentivo pretende suplir gastos en que puedan incurrir los participantes tales como transporte, alojamiento, manutención, conciliación y cualesquiera otros derivados de su asistencia a las acciones previstas.
Para justificar el derecho a su percepción será suficiente con acreditar la asistencia a las acciones del itinerario.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Cantabria pincha aquí.