Durante la presentación en rueda de prensa del balance de actuación en 2012 de Cáritas Diocesana de Barcelona, Sistach ha concretado que el programa, bautizado como ‘Plataforma por la ocupación’, se destinará principalmente a parados con cargas familiares.
«Estas personas ya no pueden esperar más», ha alertado Sistach, que ha vuelto a pedir un pacto de Estado para combatir el paro, cuyas consecuencias están desencadenando un aumento y cronificación de la pobreza.
Sistach ha afirmado que la ocupabilidad va a ser «la máxima prioridad» de Cáritas en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que el 70% de las personas que atiende la entidad están en paro.
El director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Jordi Roglà, ha explicado que la entidad ya ha iniciado contactos con empresas para poder realizar un programa de prácticas: «Renunciaremos a parte de las aportaciones que nos hacen para poder dar dignidad a las personas», ha dicho.
Roglà ha explicado que este nuevo programa de empleo se está impulsando gracias a un aumento del 25% de las donaciones de particulares y herencias en los últimos tres meses del año.
Está previsto que el programa pueda entrar en funcionamiento en septiembre y que contribuya a mejorar la «alarmante situación» de las personas que atiende Cáritas de Barcelona, que se han duplicado en cinco años.