Estas acciones tienen como objetivo mejorar las oportunidades de trabajo y movilizar los recursos, además de apostar por la mejora de los procesos de inserción y mejorar la formación a través de las nuevas tecnologías, en cumplimiento del Pacto Local por el Empleo.
Las acciones formativas del Proyecto Prisma Red, en su tercera edición, han contado con más de 1.000 solicitudes para asistir a los cursos, de los que se seleccionará a 70.
Los cursos, que se adaptan a los Certificados de Profesionalidad correspondientes, son de operaciones básicas de cocina, limpieza de superficie y mobiliario en edificios y locales, Servicios de bar y cafetería, y Atención Sociosanitaria a personas dependientes.
Todas ellas tienen entre 330 y 530 horas de formación y cuentan con un presupuesto de 235.000 euros, destinado a becar a los alumnos con 400 euros mensuales.
Se pretende mejorar las posibilidades de acceso al empleo a desempleados de la ciudad con mayores dificultades, ofreciéndoles formación de calidad, una acreditación de esta formación, y experiencia práctica.
También se trabaja las habilidades sociales y laborales para que puedan mantener los empleos de manera satisfactoria.
La Red Redife es la Red de Investigación y mejora de la formación para el empleo en el tercer sector y empresas afines, y promueve la participación y el intercambio de conocimiento.
Están adheridas a esta Red los ayuntamientos de Cáceres, Mérida y Badajoz, las Diputaciones de ambas provincias, la Asociación de Universidades Populares, Asociaciones y Fundaciones de carácter social, la Universidad de Extremadura, el IMAS, Fomento de Emprendedores y los Nuevos Centros del Conocimiento.
Asimismo la alcaldesa ha anunciado que próximamente se firmará un convenio con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) para la cooperación, a través de la Universidad Popular, en acciones formativas para el empleo.