La Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno a un programa de ayudas a la contratación de hasta 10.000 euros.
Están dirigidas a la formalización de contratos de jóvenes, personas con discapacidad y parados de larga duración, del que se podrán beneficiar trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro a lo largo del próximo año.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el Programa que lo desarrolla, a iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, así como a la tramitación anticipada de 30 millones de euros para financiarlo en 2023.
Esta iniciativa incluye varias líneas directas, enfocadas en diferentes segmentos de la población, según ha informado a través de un comunicado la Comunidad de Madrid.
Ayudas a la contratación de la Comunidad de Madrid
La primera está destinada a favorecer a desempleados de especial atención, e incluye parados de larga duración, personas retornadas del extranjero o mayores de 45 años, así como aquellos que residan en municipios rurales.
Presenta un presupuesto de 14,5 millones de euros, que favorecerán la concesión de ayudas de hasta 10.000 euros, dependiendo de las características de la persona, que deberá estar dada de alta en la Seguridad Social un periodo mínimo de un año.
Por otro lado, los jóvenes menores de 30 años contarán con tres líneas, tanto las destinadas a obtener la práctica profesional como los contratos de alternancia, que combinan trabajo efectivo y formación. La inversión prevista para este colectivo durante este año es de 12 millones, con los que se darán subvenciones de hasta 8.000 euros.
Para las personas con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables, como casos de violencia contra la mujer, víctimas de trata de seres humanos, del terrorismo, en situación o riesgo de exclusión social, se ha aprobado un crédito de 3 millones de euros, que también podrá llegar en cada caso a 10.000 euros según las circunstancias.
Además, se requiere que el empleador sea autónomo, con la exigencia con carácter general de mantenerlo contratado y dado de alta en la Seguridad Social por un tiempo mínimo de doce meses.
Entre 2020 y 2021 el Programa de Fomento a la Contratación de la Comunidad de Madrid otorgó más de 36 millones de euros en subvenciones destinadas a estos colectivos, que ayudaron a la entrada en el mercado laboral de 6.743 personas.
Asimismo, las personas interesadas en optar a los trámites necesarios para presentar las solicitudes deberán estar atentas a la web de la Comunidad de Madrid.
Si quieres más información sobre noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Madrid pincha este enlace.