El lehendakari, Patxi López, ha asegurado hoy que el programa para emplear a 7.000 parados, aprobado hoy por el Gobierno Vasco, «se hará efectivo en los próximos días», una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del País Vasco. El programa se incluye dentro del paquete de medidas de «+Euskadi 2009».
El plan, fraguado en la Mesa de Diálogo Social, será gestionado por los ayuntamientos vascos, que se encargarán de contratar a las personas seleccionadas. El Gobierno Vasco apoyará a los municipios con 1.500 euros por contrato y mes, para sufragar el coste salarial y las cuotas de Seguridad Social.
La cantidad de 1.500 euros podría ampliarse, en función del coste de los contratos, que tendrá que ser a tiempo completo y con un máximo temporal de seis meses.
Este plan cuenta con una dotación económica de 63 millones de euros, y el 30% de los 7.000 beneficiarios deben ser perceptores de la renta de garantía de ingresos.
El programa está destinado a personas sin prestaciones de desempleo, con riesgo de exclusión social, o en exclusión social, y con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Los contratos no podrán suponer una cobertura de actividades consideradas normales, o ser sustituciones de personal al servicio de tareas habituales de la entidad que oferte el empleo.
Así, las actividades a desarrollar estarán relacionadas con las nuevas tecnologías, las energías renovables, el medio ambiente, el desarrollo de nuevas infraestructuras de banda ancha por fibra óptica, el reciclaje, el mantenimiento de equipamientos educativos y escolares, la promoción de la cultura, la educación y la salud.
También tendrán relación con la recuperación del arte y patrimonio, los servicios de proximidad o a la comunidad, y la recuperación del entorno rural, entre otros.
El programa tendrá una vigencia de doce meses y los destinatarios estarán inscritos en el INEM o en el Servicios Vasco de Empleo, y empadronados en el País Vasco, al menos, en el momento en el que se publique la orden correspondiente.