spot_img

Aprobadas cuatro convocatorias de promoción del empleo en el País Vasco para 2018

El Gobierno Vasco ha aprobado cuatro convocatorias de ayudas por un valor total de 32,2 millones de euros para acciones de promoción del empleo  en el País Vasco para 2018 que se gestionarán a través de Lanbide.

 

La partida más importante es la destinada a financiar la puesta en marcha de proyectos de creación de empleo por parte de las entidades locales, con un monto de 22 millones de euros.

 

Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de los parados y repercutir en el desarrollo socioeconómico del territorio, al ofrecer oportunidades de empleo de forma equilibrada en todas las comarcas vascas, según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, tras la reunión del Consejo de Gobierno. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

Las iniciativas incluidas en este programa de ayudas se llevarán a cabo en colaboración con los municipios y cuadrillas de toda la comunidad autónoma y tendrán una marcada orientación social, ya que se dirigen a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral, como menores de 35 años que buscan su primera ocupación o desempleados de larga duración.

 

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha dado asimismo luz verde a las convocatorias de ayudas para este año destinadas a la contratación de jóvenes desempleados en empresas vascas a través del programa «Lehen Aukera», gestionado por Lanbide.

 

A esta convocatoria se han destinado 4 millones de euros y la previsión para 2018 es financiar un total de 872 contratos en prácticas y 90 indefinidos.

Este programa lleva en funcionamiento cuatro años y se ha consolidado como un recurso válido para facilitar el tránsito de la población juvenil al mercado de trabajo, según ha remarcado Erkoreka.

 

Existen dos líneas de subvenciones: las destinadas a empresas radicadas en el País Vasco tanto para contratos indefinidos como en prácticas de menos de 6 meses con jóvenes titulados de entre 16 y 30 años, y otras para las entidades colaboradoras que se encargan de la captación, registro y gestión de las ofertas de empleo.

 

La tercera partida de las promoción del empleo en el País Vasco para 2018, es de 3 millones de euros para financiar este año acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas a desempleados y otros 3,2 millones de euros para financiar acciones de formación de las empresas con el fin de mejorar la cualificación de sus trabajadores.

 

El portavoz del Ejecutivo vasco ha indicado que en 2017 se promovieron 15.000 empleos y ha asegurado que este año se podría superar esa cifra.

 

Si quieres encontrar trabajo en Euskadi, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,356FansMe gusta
80,108SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page