spot_img

Antena del Empleo, un grupo de Linkedin para fomentar el networking

No es la primera vez que Cesma pone en marcha una iniciativa para fomentar el networking, el contacto, entre profesionales desempleados y ya os contamos hace unos meses su iniciativa de Los Lunes en Marcha, una serie de reuniones semanales para compartir experiencias, adquirir formación de forma gratuita, etc.

De ese proyecto, ahora ha surgido una nueva forma de contacto aprovechando las redes sociales. Antena del Empleo es un grupo de Linkedin para debatir, fomentar el contacto entre desempleados e incluso organizar actividades conjuntas que en la actualidad tiene ya casi 800 miembros y esperan llegar a los 1.000 en breve.

Desde Cesma, define este proyecto de la siguiente manera: “Queremos que la ANTENA sean un lugar de encuentro, virtual y presencial, en el que podamos compartir experiencias, aprovechar contactos, buscar recomendaciones, intercambiar ofertas, dar consejos, compartir buenas prácticas y en definitiva, ayudarnos unos a otros en la búsqueda activa de empleo”.  

La presentación del proyecto ha sido realizada por Pilar Gómez-Acebo, presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias y Directora del Programa de Alta Dirección para Directivas y Empresarias en CESMA. Para ella, uno de los factores más importantes a la hora de conseguir empleo es demostrar qué es lo que puedes ofrecer, ese valor esencial que te hace diferente del resto.

¿Cómo funciona la Antena del Empleo?

La Antena del Empleo ha sido concebida para promover que diferentes profesionales puedan apoyarse unos a otros, pensar en lo que se puede aportar a los demás y participar activamente en foros y en redes sociales y profesionales, algo fundamental para la búsqueda de empleo. La primera actuación que se ha llevado a cabo en este sentido ha sido la creación de un grupo en la red profesional LinkedIn, que servirá de canal de comunicación entre los interesados.

Los pilares de la Antena del Empleo

Esta iniciativa está marcada por la importancia de lanzarse al mercado de trabajo o a la búsqueda de nuevas oportunidades de una forma consecuente, útil, meditada y sirviéndose de la experiencia de otros para lograrlo. Hay que tener en cuenta que el mundo de trabajo que viene se va a parecer muy poco al que existe ahora mismo. Por eso, es importante (tal y como se plantea en la Antena del Empleo”, llevar a cabo una estrategia que permita a muchos profesionales salir al mercado a dar, no a pedir:

 

  • Un buen marketing: buscar trabajo es un trabajo, los candidatos necesitan mejorar su posición en los procesos de selección, aprendiendo a realizar un marketing activo y pasivo y  un marketing positivo de uno mismo. Para ello, es importante saber investigar el mercado de una forma proactiva  y realizar un networking adecuado. Tienen que saber vender su perfil profesional como si fuera una marca
  • Solidaridad: el aislamiento y la soledad obstaculizan la búsqueda de un trabajo, en la Antena del Empleo se promoverán acciones conjuntas bajo la coordinación de los propios participantes
  • Humanidad: Antes de todo somos personas, no currículos, para ello es importante saber aprovechar de nuestro potencial emocional, además de nuestra razón. Si la situación en la que estamos es humana, la solución también tiene que serlo

Si quieres unirte a esta iniciativa lo puedes hacer aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,342FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page