Andalucía impulsará seis programas de empleo acogidos a los fondos europeos, en una iniciativa aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno.
En concreto, el acuerdo contempla la generación de crédito por importe de 62.847.002 euros que permitirá la puesta en marcha de seis líneas de incentivos acogidos a los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.
Estos incentivos prevén beneficiar a 25.000 personas mediante ayudas a la contratación de distintos colectivos, así como el mantenimiento de empleo y el desarrollo de proyectos emprendedores enclavados en la economía verde y digital.
Andalucía impulsará seis programas de empleo para distintos colectivos
La primera medida, cuya convocatoria ya está en marcha, se centra en desarrollar el Programa de Apoyo a Mujeres en los ámbitos rural y urbano, residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, y con necesidades de cualificación o recualificación formativa o profesional.
La próxima medida, cuya convocatoria se abrirá en los próximos días, corresponde a los proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad dirigidos a colectivos especialmente vulnerables.
Está destinada a promover la inserción laboral y la atención personalizada de estos desempleados con dificultades de inserción a través de proyectos integrales que incluyen acciones de orientación y de formación.
Otra de las actuaciones acogidas al Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia es el Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas, que persigue facilitar a jóvenes desempleados menores de 30 años que hayan finalizado su etapa educativa una primera experiencia profesional.
También se enmarca el Programa Investigo para la contratación de jóvenes desempleados menores de 30 años en iniciativas de investigación e innovación.
En este caso, las subvenciones cubren los costes laborales y salariales de la contratación a jornada completa, por un período de entre 12 y 24 meses.
Más programas en materia de empleo
Por otra parte, también se recogen incentivos destinados al mantenimiento del empleo de los trabajadores por cuenta ajena contratados por microempresas y trabajadores autónomos, así como los socios-trabajadores y de trabajo de empresas de emprendimiento colectivo.
Y por último, la medida denominada Transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital que tiene como objeto impulsar actuaciones emprendedoras que contribuyan a la consecución de una economía verde o de una economía digital.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Andalucía pincha aquí.