Según ha detallado el Consistorio jiennense en una nota, los beneficiaros de estas becas serán jóvenes menores de treinta años, titulados universitarios y en Formación Profesional relacionada con las especialidades de Patrimonio Cultural y Natural.
Además, la citada concejalía ha precisado que, aunque no son excluyentes el resto de especialidades, los perfiles profesionales preferentes podrán consultarse en la web oficial del proyecto, alojada en la dirección ‘http://euroempleoimefe.aytojaen.es‘.
Los interesados en participar en estas prácticas profesionales tendrán que tramitar a través de un enlace facilitado en dicho portal la solicitud correspondiente adjuntando un currículum vitae en formato europeo, una carta de autocandidatura –donde cada solicitante expondrá detalladamente su perfil, y motivos por los que se considera un beneficiario idóneo–, la tarjeta de demanda del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y un volante de empadronamiento en el que conste que el solicitante tiene su residencia en la ciudad de Jaén.
Los gastos de desplazamientos desde Jaén a la ciudad concertada para la realización de prácticas profesionales en empresas serán subvencionados, al igual que ocurrirá con el alojamiento y la manutención en la ciudad de destino y la formación lingüística en los idiomas de ambas ciudades.
La concejal de Promoción Económica, Igualdad e Imefe, Marina Paterna, ha destacado «la enorme acogida que tiene este proyecto entre los jóvenes universitarios, ya que les permite viajar para trabajar en empresas del sector cultural y ampliar sus conocimientos formativos para trasladarlos posteriormente a España».
Además, Paterna ha valorado «la apuesta del Ayuntamiento de Jaén, que trabaja para ayudar y fomentar el empleo de los jóvenes a fin de contribuir al desarrollo económico y empresarial de esta ciudad».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin.




