En un comunicado, el consorcio Fernando de los Ríos, que gestiona la red Guadalinfo por encargo de las ocho diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía, ha indicado que el objetivo de esta Red es «garantizar la igualdad de oportunidades de acceso ciudadano a la tecnología en distintos niveles», desde quienes se estrenan en Internet, hasta quienes encuentran nuevos modelos de negocio basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Esta labor se realiza desde los más de 750 centros distribuidos por todos los municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes, y puntos de poblaciones mayores donde atienden a colectivos en riesgo de exclusión social. [Ver cursos sobre Informática]
Uno de los ejes de Guadalinfo es «mejorar» las posibilidades de empleo de sus usuarios, pues según la CE, en diez años, nueve de cada diez empleos demandarán competencias digitales que, actualmente, «un alto porcentaje de la población no tiene». De ahí la participación de Guadalinfo en programas como Beca.MOS.
Guadalinfo se sumó en 2014 al mencionado programa de becas, de la Fundación Esplai y Microsoft, que ofrece a jóvenes de 16 a 30 años el título de Microsoft Office Specialist, con una certificación oficial con validez internacional de Microsoft que avala los conocimientos de Office 2010, y además está reconocida por la CRUE.
Entonces, diez centros Guadalinfo formaron y examinaron a 395 personas beneficiarias, ampliándose en el curso 2015-2016 con 105 plazas más, por lo que se ofrecerán un total de 500 becas.
Asimismo, la certificación de ‘Beca.MOS’ está valorada en 60 euros (derechos de examen) a los que hay que sumar de 150 a 300 euros si además se ofrece formación en línea o presencial complementaria, según datos de Fundación Esplai. En este sentido, las becas cubren el cien por cien de este coste.
NUEVOS PROGRAMAS Y BECAS
Guadalinfo se sumó el pasado mes de abril a esta iniciativa con tres importantes novedades, el incremento de becas completas para jóvenes de 16 a 30 años –105 plazas más que en 2014–; la posibilidad de formación becada a mayores de 30, el denominado ‘pago Senior’ por el que solo tendrán que abonar a Fundación Esplai parte de los derechos de examen –diez euros–, y la certificación como experto en el manejo de nuevos programas, Access básico, Word y Excel Expert.
Finalmente, el consorcio Fernando de los Ríos, que gestiona la red Guadalinfo por encargo de las ocho diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía, ha explicado que, ahora, lanza la edición 2016 del programa, manteniendo los «extras» de la convocatoria 2015.