Los dos cursos se desarrollarán durante 300 horas, es decir, unos tres meses, por lo que los 70 desempleados que participen en ellos recibirán unos 1.800 euros.
Aquellos que estén interesados en participar en alguno de los dos cursos deben inscribirse ya en la Agencia de Desarrollo Local y Empleo. Para el curso de Guarda rural se requiere tener graduado escolar y para el de Comunicación virtual bachillerato.
La primera convocatoria para participar en estos cursos está abierta ya, con 20 plazas para el primer curso y 15 para el segundo. En el mes de abril se abrirá una segunda convocatoria de ambos, con el mismo número de plazas y las mismas condiciones.
La concejala de Formación y Empleo, Victoria Pérez, explicó que el objetivo principal de estos cursos es el de formar a desempleados para facilitarse su acceso al mercado laboral. Se han escogido estos dos cursos porque pertenecen a sectores emergentes en los que, previsiblemente, los participantes en los cursos encontrarán trabajo a medio plazo.