Hola Marta, de los 9 años que has cotizado no especificas cuántos han sido como autónoma o cuántos por cuenta ajena. Imagino que durante estos 2 o 3 años que llevas sin trabajar habrás percibido la prestación que te correspondía por los años cotizados si has trabajado para alguna empresa. Para poder acceder al subsidio por desempleo tienes que no tener ingresos superiores a 468 euros, haber agotado la prestación por desempleo y tener cargas familiares. Eso sí, hay un plazo para poder solicitarlo de 15 días hábiles siguientes al agotamiento. Pincha en este enlace para más información: https://www.redtrabaja.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/informacion/prestaciones/Triptico_subsi_Desem_ago.pdf
En cuanto a la prestación por desempleo para trabajadores autónomos, decirte que está prevista en el nuevo Estatuto. Actualmente está en fase de estudio cómo se va a desarrollar ese derecho, aunque quedan por detallar todos los pormenores de dicha ley. Puedes dirigirte a la ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) para que te resuelvan tus dudas: 902 300 006.
No existen específicamente ayudas para madres solteras, sin embargo el Gobierno ha aprobado un decreto que reconoce ayudas a las familias monoparentales y las equipara con las numerosas. La familia monoparental queda definida como aquellas que están formadas por un hijo menor o más que conviven y dependen económicamente de una sola persona. La mayoría de las comunidades autónomas disponen de una amplia serie de prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, así como otras ayudas y subvenciones. Por tanto, tendrás que dirigirte a tu comunidad autónoma para informarte de qué tipo de ayudas disponen.
La Generalitat de Cataluña anunciaba la creación de un carné de familia monoparental, una iniciativa pionera cuyo propósito era ayudar a las familias monoparentales para que pudieran disfrutar de los mismos beneficios y ventajas que tienen las familias numerosas, subvenciones para la compra de una vivienda, descuentos en el pago del impuesto de bienes e inmuebles, descuentos en el transporte público, en la compra de alimentos básicos, etc.
Pues bien, el carné de familia monoparental que acreditará a madres solteras, personas separadas o divorciadass con un hijo a su cargo, viudos, etc., se hará efectivo a partir del próximo 15 de noviembre según el decreto que acaba de ser aprobado por el gobierno catalán. Como requisito, estas familias deben tener una renta baja y no percibir ninguna pensión complementaria.
Mariela García