Hola Gonzalo, la verdad es que nos ofreces pocos datos para saber el tipo de ayudas que podrías recibir en tu situación. Tampoco nos comentas si tu idea es constituir una sociedad, una cooperativa o desarrollar la actividad como autónomo, porque dependiendo de eso, los pasos son diferentes. Y debes tener en cuenta además si vas a necesitar local o no de cara a obtener los permisos municipales correspondientes.
No obstante, tanto para tí como para aquellos que adopten una decisión parecida, lo recomendable es acudir a los servicios para emprendedores que ofrecen distintas entidades, como el ayuntamiento (en tu caso sería Madrid Emprende) hasta las Cámaras de Comercio o las asociaciones empresariales que tienen departamentos específicos para este fín.
Estos servicios que son completamente gratuítos, te ayudarán a tramitar burocráticamente todos los documentos que necesites, a elaborar tu plan de empresa e incluso te informarán de las subvenciones a las que tienes derecho ya que las hay estatales pero en algunos casos, también autónomicas, locales e incluso en algunos sectores de actividad concreta. Si fuera necesario, incluso ofrecen formación para que puedas desarrollar tu idea con mayores garantías de éxito.
Buenos días. Me gustaría saber cuándo se van a seguir publicando las ofertas semanales de empleo público difundida por el boletín oficial del estado,BOE. La última oferta publicada en el portal fue la de 2 de octubre
Gracias.