Muchos lectores nos han escrito para saber si es compatible la prestación y el subsidio por desempleo con el ingreso mínimo vital.
En principio, el nuevo ingreso mínimo vital que se podrá solicitar a partir del próximo 15 de junio, es compatible con cualquier otra ayuda pública y con las rentas del trabajo, con lo que es fácil deduciar que efectivamente, se podría solicitar si estamos cobrando el paro.
Ahora bien, a partir de ahí, hay que saber la cuantía que estamos cobrando por el subsidio o por la prestación y la Seguridad Social nos complementará la cantidad hasta llegar al ingreso mínimo vital. Y eso se aplicará tanto si cobras el paro como el subsidio para mayores de 52 años, la antigua ayuda familiar o la renta mínima de inserción.
Por poner un ejemplo para que resulte más claro si es compatible la prestación y el subsidio por desempleo con el ingreso mínimo vital. Si una persona vive sola y recibe 215 euros por un subsidio para desempleo, recibiría 245 euros hasta llegar a los 460 en los que se fija el ingreso mínimo vital para una sóla persona.
Podría ocurrir algo parecido si logramos un puesto de trabajo y con ese sueldo no se llega al ingreso mínimo vital porque nuestra unidad familiar es más amplia o porque el trabajo es a tiempo parcial.
De todas formas, si queréis resolver vuestras dudas concretas, la Seguridad Social ha habilitado un teléfono gratuito y un simulador en su web para comprobar si podéis optar a esta nueva ayuda.
A partir del 15 de junio, se podrá solicitar el ingreso mínimo vital aunque se concederá de oficio, es decir, sin hacer ninguna gestión, a todas aquellas familias que recibían la ayuda por hijos menores a cargo de la propia Seguridad Social. En el resto, se gestionará de momento desde esta administración, salvo que vivas en Navarra y el País Vasco.
De cualquier manera, podéis estar pendientes de todas las noticias que genere el ingreso mínimo vital aquí.