Hola ojala me puedan orientar Estoy casada con comunitario y ahora mismo cobro el subsidio por desempleo 421 euros, mi esposo empezó a trabajar hace no mucho y gana 1000 euros, pero yo aún no he encontrado empleo y tengo una niña de cinco años, que está en Perú, a la cuál he de enviarle dinero todos los meses para su manutención. En el inem me han indicado que si mi esposo cobra más de 450 euros al mes, pues que a mí no me podrán dar el subsidio, y si demuestro las cargas familiares puede que si me consideren. Pero es que resulta que cuándo realice por primera vez el trámite del subsidio, en las opciones a marcar, la encargada del inem marco la opción (prestación contributiva sin responsabilidades familiares), a pesar de que yo le dije que tenía una niña y presente la partida de nacimiento para corroborar su existencia. Me dijo que le daba igual y que no se consideraban las cargas que uno podía tener fuera. Mis preguntas serian las siguientes: ¿Existe algún apartado en la ley que regula esto de las prestaciones, que diga algo sobre los menores a cargo que no convivan con sus padres, pero que de igual manera tienes que mantener, así estén fuera? ¿Si existe alguna manera legal que haga que me consideren a mi hija como carga familiar? Ahora mismo yo soy el único sostén para mi hija y con el salario de mi esposo no llegamos a fin de mes.