spot_img

Al pedir el subsidio por desempleo ¿Regula la ley a los hijos que no viven contigo pero están a tu cargo?

Hola Pamela, en tu consulta nos dices que la empleada del INEM marcó “prestación contributiva sin responsabilidades familiares”, aunque al principio nos hablas de subsidio. La prestación por desempleo a nivel contributivo se percibe tras la pérdida involuntaria de un empleo en función de las cotizaciones realizadas durantes los últimos periodos trabajados y como requisito debes haber trabajado y cotizado por ello al menos 360 días, y el subsidio por desempleo se puede percibir por agotamiento de la prestación por desempleo siempre y cuando reúnas una serie de requisitos o por haber cotizado a desempleo entre 180 y 359 días, o entre 90 y 179 días y tienes responsabilidades familiares. A ver, si te han concedido la prestación por desempleo es porque has trabajado y cotizado por ello al menos 360 días, si la prestación se inició en 2009, la cuantía de la misma tiene como importe mínimo mensual 492,08 € si no tiene hijos a su cargo y 658,16 € si tiene al menos un hijo a su cargo. Se consideran hijos a cargo los menores de 26 o mayores con discapacidad que convivan con usted y no tengan rentas superiores a 624 € al mes. En este caso el tener hijos a cargo sólo afecta a la cuantía de la prestación y sí habla de que convivan. Sin embargo, para poder percibir el subsidio y que como requisito esté establecido el  tener responsabilidades familiares significará que su cónyuge o algún hijo, por naturaleza, adopción o acogimiento, menor de 26 años o mayor con discapacidad está a su cargo y no tiene ingresos superiores a 468 € y si además la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar dividida entre el número de miembros que la componen no supera 468 €. En este caso sólo habla de que estén a su cargo, no que convivan. Para que no existan problemas a la hora de considerar a tu hija como carga familiar aunque viva lejos tendrás que solicitar un certificado del consulado que documente que es hija tuya y presentarlo en el INEM.

Mariela García-Valdecasas

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,360FansMe gusta
80,009SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page