spot_img

Mejor ser el original y no la copia

//

No me refiero en este artículo a la famosa cultura del esfuerzo de la que hablan tanto nuestros dirigentes educativos para justificar innumerables recortes en las becas o reformas de la enseñanza que encubren planteamientos ideológicos. Me refiero a la copia como tal, sin más.

Y aquellos cuyo objetivo es buscar empleo, estar en la cola del paro, indagar dónde hay trabajo, prepararse su currículum, y un largo etcétera, sabemos muy bien que las copias tienen más complicado triunfar en el mercado laboral que los originales. Es uno de los aspectos básicos que te indicamos cuando te ayudamos a buscar trabajo, y es la necesidad de diferenciarse del resto de los candidatos, de ser singular, de ser el primero en algo, sea lo que sea.

Aunque en el consciente colectivo se apruebe con relativa naturalidad la copia y hasta el Presidente del COE ha sido acusado de plagiar una tesis doctoral sin que se nos caigan las pestañas, la realidad es que es cuestión de tiempo que esa mediocridad quede al descubierto y ocupe el lugar que se merece.

Y es que la persona que copia, la mayor parte de veces se queda simplemente en lo superficial. No termina de captar la filosofía completa de aquello que está reproduciendo. Lo podría hacer perfectamente una “máquina” a la que dictes un texto sin ponerle más empeño que la agrupación de una serie de palabras.

Al igual que la mentira, la copia no es el camino para buscar un trabajo. Puede que tengas un éxito momentáneo, pero a la larga, te conduce a la nada.

En otros países, también se copia pero de otra manera. No se basa en la mera reproducción de la idea sino que tratan de aportar un valor diferente, de hacerlo algo mejor. Esa es la fórmula que puede triunfar sin que yo trate de dar lecciones de clase alguna. Si uno trata de fabricar la Coca Cola, copia la fórmula y su estructura empresarial, terminará cayendo tarde o temprano porque la gente acabará optando por el original. Para superar a esta multinacional, tienes que plantearte hacer un producto mejor, o más barato, o con menos dinero o incluso mejor promocionado si es que ello fuese posible.

Pongo este ejemplo porque nos puede servir también en nuestra ruta al empleo. Es más, es esencial que lo tengamos presente en nuestras actuaciones. Ya sé que nos produce un sentimiento de rabia que el de enfrente tenga una idea que nos podía haber ocurrido a nosotros pero la solución no es copiar, es fomentar nuestra imaginación y plantear otras alternativas. ¿O es que ya está todo inventado? ¿O es que es mejor que inventen ellos, como dijo en su momento d. Miguel de Unamuno?

 

Javier Peña
Director Portalparados.es

 

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,362FansMe gusta
79,971SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page