spot_img

Contra el paro, ¿todo vale?

//

Al principio, cuando empezó a hablarse de instalar en España un complejo de juego que generaría trabajo estuve absolutamente de acuerdo. Aplaudí la idea, aunque sólo fuera porque parecía poner fin al sufrimiento de mucha gente consiguiendo un empleo para ellos. Pero poco a poco he ido concluyendo que el asunto tiene trampa.

Para empezar, no hay más que ver la imagen del empresario que ha jugado con la ilusiones de todos al “pinto, pinto, gorgorito” mientras decidía dónde instalaba su aparente paraíso. Ya sé que tener dinero, menos si eres nuevo rico, no asegura el gusto, pero lo de este señor debería estar tipificado en el código penal: a mí, particularmente, me da miedo y me cuesta mucho tomarme en serio a un tipo con un estilo tan ecléctico en el vestir y con tanta necesidad de un estilista. Lo del puro en la boca, ni lo tratemos.

También me ha disgustado ese juego, a mi entender sucio, de “lámeme el culo que te voy a conseguir votos”. Porque había que ver a ese ramillete de políticos de aquí o de allá loando al personaje, abriéndole las puertas, recibiéndole casi con una reverencia. Sheldon Adelson es un empresario y si ha decidido ampliar su negocio en España es porque le interesamos. Pero como es más listo que los políticos estos que tenemos en esta patria y conoce su afán por el protagonismo y su necesidad de hacer continua campaña, ha abusado de sus posibilidades para que le doraran la píldora.

Además, ha empezado a solicitar para su espacio normas jurídicas que se alejan de la legislación vigente. No sé si todo vale. Si por crear un montón de puestos de trabajo, que también me empiezan a oler a fosfatina, se le puede permitir a alguien que le den vía libre en asuntos tan absurdos como que se permita fumar en sus locales. Este país aprobó hace pocos años una ley antitabaco que ha contribuido a mejorar la salud de todos, porque también el tabaco tiene trampa. Y me parece estupendo que hagamos lo que podamos para acabar con el paro, pero si empezamos a inclinar la cerviz con las cosas pequeñas, estamos permitiendo a alguien que cree un submundo donde las diferencias se hagan más que notables. ¿Qué opinarán los pequeños hosteleros que estén cercanos y que están sometidos a las leyes generales?

Adelson llega a España precedido de mala fama, acusado de incrementar la actividad delictiva, aparentemente vinculado a las mafias y con muchas ganas de hacer lo que le dé la gana. Conoce nuestro punto débil: el paro. Y creo que ha jugado con ello. ¿Debería estar todo permitido? ¿Estamos volviendo a poner en jaque las ilusiones de miles de familias para que todo se quede en nada? ¿Todo vale? ¿Vamos a arreglar así las listas del paro? Me gustaría no tener que responder a ninguna de estas preguntas…pero desde hace meses estoy dándole vueltas a esta ciudad del juego y empieza a no llegarme la camisa al cuello.

 


María Díaz
Periodista
www.mariadiaz.eu

 

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter Google +Linkedin

Related Articles

13 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,363FansMe gusta
79,954SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page