Con una inversión total de 1. 300.000 euros,- 800. 000 euros para la rehabilitación del edificio y lo que resta para la musealización – la empresa Tecforma ha sido la encargada de componer la historia de la ciudad, que ha configurado el Museo con un novedoso método en el que se combina el tradicional sistema de paneles informativos, con proyecciones en las que los protagonistas históricos de Motril cuentan en primera persona cómo se desenvolvían su vidas. Además, los visitantes disfrutarán en su paso por la muestra de proyecciones audiovisuales que recrean en tres dimensiones cómo era ‘Mutrayil’,-como era conocido Motril en su origen- gracias a los efectos del 3D, tanto su fisonomía como su devenir diario, a través de locuciones de actores caracterizados como personajes de la época, entre los que destaca el Cardenal Belluga o Francisco Javier de Burgos.
En total, cinco ejes que no están divididos estrictamente por épocas sino por una coherencia temática. En total el Museo albergará 10 ejes temáticos, 5 más de los visitados hoy, estos últimos en la segunda planta del edificio. En este segundo piso se recogerá la historia de Motril desde el siglo de las luces hasta llegar al Motril que mira al futuro.
El horario habitual del Museo será de martes a sábado de 10:00 a 13:30h y de 17:00h a 20:30. El primer mes, la entrada al Museo será totalmente gratis.
Con una inversión total de 1. 300.000 euros,- 800. 000 euros para la rehabilitación del edificio y lo que resta para la musealización – la empresa Tecforma ha sido la encargada de componer la historia de la ciudad, que ha configurado el Museo con un novedoso método en el que se combina el tradicional sistema de paneles informativos, con proyecciones en las que los protagonistas históricos de Motril cuentan en primera persona cómo se desenvolvían su vidas. Además, los visitantes disfrutarán en su paso por la muestra de proyecciones audiovisuales que recrean en tres dimensiones cómo era ‘Mutrayil’,-como era conocido Motril en su origen- gracias a los efectos del 3D, tanto su fisonomía como su devenir diario, a través de locuciones de actores caracterizados como personajes de la época, entre los que destaca el Cardenal Belluga o Francisco Javier de Burgos.
En total, cinco ejes que no están divididos estrictamente por épocas sino por una coherencia temática. En total el Museo albergará 10 ejes temáticos, 5 más de los visitados hoy, estos últimos en la segunda planta del edificio. En este segundo piso se recogerá la historia de Motril desde el siglo de las luces hasta llegar al Motril que mira al futuro.
El horario habitual del Museo será de martes a sábado de 10:00 a 13:30h y de 17:00h a 20:30. El primer mes, la entrada al Museo será totalmente gratis.