spot_img

Oferta de cursos en Vitoria para el primer semestre de 2018

Responsables del Ayuntamiento ha presentado su oferta de cursos en Vitoria para el primer semestre de 2018, que suma 273 acciones de formación entre las que 40 se desarrollarán de forma presencial y los 233 que se impartirán a través de plataformas digitales.

 

La concejala de Empleo de Vitoria, Nerea Melgosa, ha explicado en rueda de prensa el listado de cursos, que en esta edición cuentan con un apartado concreto para las necesidades de la industria 4.0. y se han diseñado «en coordinación y colaboración con los agentes formativos y económicos de la ciudad«.

 

En concreto, en los 40 cursos presenciales se ofertarán 600 plazas dirigidas a personas desempleadas con edades entre 16 y 30 años con bajos niveles de cualificación, a los parados de larga duración mayores de 45 años. También se podrán beneficiar las mujeres en sectores «donde están infrarrepresentadas» o a personas con una determinada formación y que requieren una adecuación al mercado laboral. La oferta se completará con el desarrollo de 3 talleres de mejora en la búsqueda de empleo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

«Queremos atender a las demandas que pide el mercado laboral, con perfiles determinados que pide la industria, y que se tienen en cuenta en la oferta formativa«, ha señalado Melgosa.

 

Sectores de la oferta de cursos en Vitoria para los próximos meses

 

En concreto, los cursos girarán en torno a las áreas de tecnologías de la información y la comunicación (21);construcción y rehabilitación sostenible (7);industria 4.0. (5);empleo verde y sostenibilidad (4);servicios a las personas y a la comunidad (1);y emprendimiento (1).

 

En 2017 los cursos de formación del Ayuntamiento atendieron a 342 alumnos en formación ocupacional;322 en formación continua y permanente. Junto a ello, 442 recibieron formación digital y 600 participantes hubo en las jornadas tecnológicas.

 

Respecto a los datos del desempleo al cierre de 2017, Melgosa ha recordado que la tasa de paro de las mujeres era de un 15,4 % frente al 10,39 % de los hombres. Las personas con estudios obligatorios representaban el 71 % de los parados, mientras que los parados con Bachillerato eran un 5,7 % y con FP un 13,6 %.

 

Si quieres encontrar trabajo en la provincia de Álava, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,689FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page