«El Gobierno decidió finalizar a 31 de diciembre una serie de programas que estábamos realizando, especialmente de prevención de riesgos laborales y de atención y orientación a desempleados, un error, y dos meses después han vuelto a ponerlos en marcha», ha indicado en declaraciones el secretario general de UGT, Javier Lecumberri.
La razón, añade, es que desde el Ejecutivo de Uxue Barkos han visto «imposible atender con los medios que tiene a los desempleados», razón por la que, precisa, «volvemos a tener los programas los únicos que somos capaces de realizar este trabajo con la envergadura que se necesita», ya que otras organizaciones «lo pueden hacer puntualmente y con colectivos muy reducidos». [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
«Nosotros tenemos la capacidad de dar el servicio a muchísimos desempleados navarros», asegura Lecumberri, quien añade que «a la vista está que después de una reflexión» por parte del Gobierno, éste «ha vuelto a abrir los programas tanto a la Confederación de Empresarios como a CCOO y UGT».
Es una decisión «muy positiva sobre todo para los trabajadores», subraya el secretario general de UGT en Navarra, quien destaca que se trata de «programas finalistas donde solo cobramos lo que demostramos que hemos gastado en trabajadores, técnicos y medios materiales necesarios, y que lo hemos gastado en las condiciones que marca el Gobierno de Navarra». [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]