La Comunidad de Madrid pagará el transporte público a los desempleados que participen en cursos de formación en 2023, según se ha decidido en el último Consejo de Gobierno.
En la reunión del ejecutivo madrileño, se autorizó la firma de un convenio con el Consorcio Regional de Transportes para la puesta en marcha de esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
Estas ayudas se harán efectivas a través de la recarga gratuita de la tarjeta de transporte público del solicitante. Como novedad, se ha ampliado la cobertura, pasando de subvencionar solo los trayectos interurbanos a incluir también los urbanos.
El hecho de que la Comunidad de Madrid vaya a pagar el transporte público a las personas que participen en cursos de formación en 2023 es un elemento básico para muchas de ellas que disponen de escasos recursos económicos para permitirse determinados desplazamientos, especialmente en los colectivos vulnerables.
Asimismo, anteriormente era requisito participar en acciones formativas de 200 horas, que ahora se rebajan a 100, y se elimina la condición de residir en un municipio distinto a donde tenga lugar el aprendizaje. Se calcula que, con estas nuevas condiciones, más de 28.000 madrileños podrán beneficiarse de estas subvenciones directas
El Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la tramitación anticipada de 5 millones de euros para dotar económicamente esta iniciativa. El convenio surtirá efecto desde el 1 de enero de 2023 por un periodo de un año, prorrogable por otro más.
Entre 2019 y 2022 se han destinado 4.800.000 euros para estas ayudas, que han beneficiado a unas 9.000 personas de la región. Toda la información y trámites necesarios para solicitarlas será publicada próximamente en la web de la Comunidad de Madrid.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Madrid aquí.