spot_img

La Comunidad de Madrid convocará oposiciones para 200 plazas de bomberos este año

La Comunidad convocará un total de 614 plazas en el Cuerpo de Bomberos durante los próximos cinco años, se reorganizarán jornadas y vacaciones para garantizar las necesidades de los parques, y se pacta una mejora retributiva que equipara a los bomberos de la Comunidad con los de municipios de la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha firmado hoy con los representantes sindicales del Cuerpo de Bomberos el cuarto gran acuerdo sobre condiciones laborales de empleados públicos de la Administración autonómica en los nueve meses transcurridos de la legislatura. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]

El acuerdo suscrito con los representantes sindicales de CCOO, CSIT, UGT y CSIF regula las condiciones de trabajo del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2020 y fue ratificado en referéndum, el pasado día 10, por el 73,2% de la plantilla. A la firma también han asistido el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz, Ángel Garrido, y el director general de Protección Ciudadana, Carlos Novillo.

En virtud de este acuerdo, la Comunidad de Madrid va a convocar un mínimo de 614 plazas en las diferentes categorías profesionales del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad en los próximos cinco años, de las que 228 serán de nueva creación, en lo que supone un impulso sin precedentes a la creación de empleo y la promoción interna, con un crecimiento global de la plantilla.

Cifuentes ha afirmado tras la firma que este acuerdo es fruto de “la política de diálogo y de entendimiento con los agentes sociales que venimos desarrollando desde el Gobierno regional”. Un “nuevo paso”, ha añadido, que supone el “cuarto gran acuerdo” que alcanza la Administración regional después de haber firmado uno en noviembre, sobre las condiciones laborales de los empleados públicos; otro a comienzos de marzo, junto a sindicatos y empresarios, que se materializó en la Estrategia Madrid por el Empleo; y el de hace dos semanas, cuando, por primera vez en casi una década, ha recordado, se cerró un acuerdo educativo con los sindicatos del sector.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,689FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page