spot_img

ESMASA crea una bolsa de empleo para limpiadores de edificios públicos de Alcorcón

La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, ESMASA, ha creado una bolsa de empleo para limpiadores/as que satisfagan las necesidades temporales de limpieza de edificios públicos de Alcorcón.

Con esta medida, la empresa pretende facilitar las medidas de conciliación, y mantener la mayor eficacia en un servicio que se debe prestar durante todo el año de forma continuada.

Por este motivo, ESMASA ha presentado las bases de la convocatoria de plazas de limpiadores/as de interiores y exteriores de edificios públicos de Alcorcón, con el objetivo de disponer de un listado ordenado de aspirantes con los que cubrir las necesidades temporales del Servicio de Limpieza de interiores.

Dada la situación del mercado laboral y la dificultad de inserción de algunos colectivos, ESMASA reserva las plazas múltiplo de cinco a mujeres y mayores de 45 años. Y las plazas múltiplo de 16 a jóvenes menores de 25 años.

Requisitos de la convocatoria

Para poder inscribirse en la convocatoria de estas plazas es necesario estar inscrito en el SEPE como desempleado, o como solicitante de mejora de empleo y contar con las aptitudes necesarias para la realización del puesto.

También es necesario acreditar conocimientos en Prevención de riesgos laborales, plan de Igualdad de ESMASA, protocolo de limpieza de interiores y de equipamientos públicos. Conocimientos generales de ESMASA, objetivos de desarrollo sostenible agenda 2030, callejero y centros municipales.

Sistema de selección

El proceso de selección constará de fase de oposición y de fase de concurso. En la oposición, los aspirantes realizarán una prueba teórica relacionada con las tareas a desempeñar según el puesto de trabajo de limpiador del servicio de limpieza de interiores y exteriores, a determinar por el Tribunal de Selección. La prueba se valorará de 0 a 10, siendo obligatorio obtener, al menos, cinco puntos para seguir en el proceso selectivo.

En la fase de concurso, se puntuarán como méritos los cursos de formación en materias relacionadas con el servicio de limpieza, pudiendo obtener un máximo de 10 puntos. Por cada curso de 20 horas de formación realizado en materias relacionadas con el puesto, completado, se sumará un punto.

Por cada curso de 50 horas terminado, relacionado con el puesto, se sumarán dos puntos. Mientras que estar en posesión del título de grado o equivalente, se valorará con tres puntos.

Además, se valorará con un punto tener el permiso de conducir tipo B. También contará un punto cada año completo y acreditado en el sector, y 1/12 de puntos por cada mes completo que no llegue al año. La experiencia acreditada en el puesto, diferente a la anterior, se valorará con 0,5 puntos por cada año completo.

Para acreditar la experiencia es necesario presentar la instancia junto al informe de vida laboral y contrato de trabajo/certificado de empresa en el que figure la categoría profesional.

Puntuación de aspirantes para el proceso selectivo

La puntuación total será el resultado de sumar la fase de oposición, valorada en un 80%, y la fase de concurso, valorada en un 20%.

El listado de aspirantes se ordenará de mayor a menor puntuación, considerándose que la mejor puntuación obtenida determinará la persona propuesta para el llamamiento según las necesidades del Servicio.

En cualquier caso, en el listado se respetará la relación de reserva de plazas, tal y como se explicó anteriormente.

El Tribunal levantará acta de sus sesiones y publicará tanto en la web como en el tablón de anuncios de la sede social, el resultado de las pruebas. Además, el Tribunal establece un plazo de 48 horas para presentar alegaciones y reclamaciones.

Presentación de solicitudes y tribunal

El plazo de presentación de instancias se extiende desde el día de la publicación de las bases, hasta el 19 de septiembre, a través de del formulario ubicado en el apartado de empleo (Promoción Externa) de la página web de ESMASA.

Junto a la instancia se debe presentar toda información o documentación que se pretenda hacer valer en el proceso.

El tribunal estará constituido por un presidente y dos vocales que será designados por la presidencia de la empresa. Y por un vocal designado por el comité de empresa. El comité de empresa tendrá que comunicar el nombre de la persona designada en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la publicación de las bases.

Si quieres estar al tanto de ofertas de empleo de empresas en toda España, visita nuestra página web

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,328FansMe gusta
79,068SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page