spot_img

El Ayuntamiento de Alcobendas y el Gobierno de Madrid firman acuerdos para fomentar el empleo

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la coordinación y cooperación entre ambas administraciones en el ámbito del empleo, la formación y el emprendimiento.

 

Entre dichas actuaciones se encuentran los programas de reactivación y cualificación profesional para personas desempleadas de larga duración que permiten combinar con la formación con el empleo, así como una línea de ayudas pionera en la región, en colaboración con las entidades locales, para fomentar el empleo de parados de larga duración que sean perceptores de Renta Mínima de Inserción.

 

Como ha recordado el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García Martín, “en 2018 la Comunidad de Madrid ha incrementado un 12 % el presupuesto destinado a dichos programas hasta alcanzar los 83,5 millones de euros para seguir avanzando en la inserción laboral de aquellas personas que llevan más tiempo alejadas del mercado de trabajo”. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

 

Desde la puesta en marcha de la Estrategia Madrid por el Empleo, la Comunidad ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Alcobendas un total de 2,01 millones de euros para el desarrollo de los programas para parados de larga duración, de formación para jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, y para el programa destinado a las personas desempleadas perceptores de RMI.

 

En relación a los programas mixtos de formación y empleo, en los que actualmente participan 71 beneficiarios, cuentan con dos líneas de actuación. Por un lado, un programa de reactivación profesional dirigido a quienes posean una cualificación profesional suficiente para el desempeño de la ocupación. En este caso, los beneficiarios compaginan el desempeño de su puesto de trabajo, durante al menos 6 meses, con formación presencial en competencias transversales con fuerte incidencia en el empleo, como idiomas, herramientas informáticas y habilidades sociales.

 

Por otro lado, dentro de estos programas, se ofrece un programa de cualificación profesional para quienes carezcan de ella, combinando la actividad laboral con la actividad formativa, mediante un contrato de formación y aprendizaje de, al menos, 9 meses de duración. La formación permitirá la obtención de un certificado de profesionalidad y ocupará entre un 25 y un 50 % de la jornada de trabajo.

 

En cuanto al programa dirigido a los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, el objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de la realización de cursos de formación para la obtención de certificados de profesionalidad.

 

Y, por último, el programa dirigido a facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas de larga duración perceptoras de la Renta Mínima de Inserción incluye acciones de orientación profesional para la adquisición de habilidades para la búsqueda de empleo, experiencia profesional a través de un contrato de trabajo y formación en competencias transversales.

 

Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,316FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page