La Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Fundación Telefónica se han unido para formar en competencias digitales de carácter profesional a jóvenes riojanos en situación de desempleo. Se trata de dirigir la formación a áreas que demanda el mercado laboral.
Se trata de un convenio de colaboración que han presentado el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, el director de Telefónica-La Rioja, Manuel Herrero, y el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz.
La condición para incorporarse al proyecto es tener entre 18 y 35 años, haber finalizado los estudios de Educación Secundaria Obligatoria y estar buscando trabajo. No se precisa de conocimientos específicos aunque los participantes realizarán una prueba sobre capacidades matemáticas.
Cualquier joven que cumpla estos requisitos puede apuntarse a los itinerarios formativos gratuitos que les prepararán para ser uno de los profesionales digitales que buscan las empresas. [Solicita información sobre cursos de formación en Informática y Nuevas Tecnologías]
En este momento, ya está abierta la convocatoria para los itinerarios que comienzan el 13 de diciembre y terminan en mayo de 2017: ‘Desarrollo web con Liferay’ y ‘Desarrollo de aplicaciones móviles’, que se celebrarán simultáneamente por la mañana o tarde en el Centro Tecnológico de La Rioja ‘Think Tic’.
El objetivo es servir de puente entre empresas tecnológicas y jóvenes desempleados a través de la formación en materias relacionadas con los perfiles tecnológicos más buscados, así como lo reflejan las previsiones más recientes del sector: de las vacantes publicadas en el último año en el sector TIC, más de la mitad iban dirigidas a programadores y especialistas en distintos desarrollos digitales.
Galiana ha destacado que el convenio «sienta las bases para la consecución de unos objetivos que compartimos el Gobierno de La Rioja y la Fundación Telefónica: mejorar la empleabilidad, la calidad del empleo y la competitividad de las empresas«. Además, ha asegurado que «realizar una oferta flexible y permanente de formación profesional en ocupaciones emergentes es una de las actuaciones priorizadas en el Plan de Formación Profesional y Empleo de La Rioja 2016-2019, que tienen en los jóvenes uno de sus colectivos prioritarios«.
Para el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, el problema del desempleo juvenil debe ser atajado a través de una colaboración conjunta entre las empresas privadas, las instituciones públicas y los agentes sociales: «El mercado laboral está en constante cambio y transformación, y los empleos vinculados al mundo digital tienen un potencial extraordinario; con esta iniciativa queremos vincularlos a las necesidades del entorno productivo de la región«, ha asegurado.
Las plazas de los itinerarios formativos son limitadas, 25 por curso, y aquellos que deseen entrar en el proceso de selección deben inscribirse en la web de Fundación Telefónica http://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/empleo-digital/.
Y si quieres buscar trabajo en La Rioja, te invitamos a que uses nuestro Busca Empleo con ofertas de trabajo en decenas de portales en internet.