La muestra recoge trofeos que Fernando Alonso ha ido consiguiendo a lo largo de los últimos 29 años en todas las categorías en las que ha competido, así como los monos, botas, guantes, cascos y demás objetos que le han acompañado en este tiempo. Así, destacan los coches con los que ha corrido a lo largo de estos años, desde los fórmulas de promoción hasta el Ferrari de 2011, o los dos trofeos que recibió por alzarse con el número uno en los años 2005 y 2006.
Varios audiovisuales y una gran mesa con pantallas interactivas enseñan, por otro lado, la faceta más personal del piloto: imágenes de sus primeras carreras o instantáneas de momentos significativos en su trayectoria profesional.
El espacio se ha dividido en seis ámbitos expositivos: ‘KM 0’, donde se muestran los orígenes de Alonso en el mundo del motor; ‘La colección’, que repasa su paso por las fórmulas de promoción y, ya en Fórmula 1, por las escuderías Minardi, Renault, McLaren y Ferrari; y ‘Circuito Alo’, un gran interactivo con datos de todas las carreras del piloto, vídeos, imágenes e información sobre distintos aspectos de la F1.
La exposición se completa con ‘Start your engines!’, un túnel audiovisual envolvente que refleja toda la emoción de la Fórmula 1; ‘F1 Experiences’, con explicaciones técnicas sobre los distintos elementos de los monoplazas y los circuitos; y ‘275.000 km de emoción’, un vídeo en el que el propio piloto valora su carrera, la exposición y sus vivencias a lo largo de 29 años.
Se ha previsto el desarrollo de actividades educativas complementarias durante el transcurso de la muestra. Para ello, se ha dedicado una zona de la sala a la realización de talleres didácticos para que los visitantes más pequeños, entre 3 y 12 años, puedan acercarse a temas como la aerodinámica, el diseño, la seguridad vial y los hábitos saludables.
La exposición estará abierta al público desde este martes en horario de lunes a jueves de 10 a 21 horas; y viernes, sábados, domingos y festivos, de 10 a 22 horas. Los días 24 y 31 de diciembre abrirá hasta las 15 horas y permanecerá cerrada los días de Navidad y Año Nuevo.
El precio de la entrada general es de 7 euros y la reducida de 3,5 euros para mayores y estudiantes. El acceso será gratuito para menores de 6 años, desempleados y discapacitados.