spot_img

Castilla y León destina 5 millones de euros a la formación para desempleados en sus centros propios

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado el nivel de inserción laboral de los cursos de formación para desempleados que se imparten en centros propios de la Junta de Castilla y León y a los que la Consejería destina este curso más de 5 millones de euros para formar a 2.800 trabajadores.

 

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha informado sobre el programa de formación para desempleados que se imparte en los centros de formación que tiene la Junta de Castilla y León, durante su visita a uno de ellos, el Centro de Formación del Camino de la Miranda, en Palencia.

 

En este contexto ha informado de que la Junta de Castilla y León ha destinado una inversión total de 5.306.530 euros en el periodo 2016/2017 para formar a 2.800 trabajadores a través de los 189 cursos que se imparten en sus ocho centros de formación, de los cuales tres son centros de referencia nacional y cinco centros integrados de Formación Profesional.

 

Según ha explicado el consejero, la diferencia con la Formación Profesional reglada es que este tipo de centros vinculan la formación directamente con el empleo y por tanto los cursos se diseñan en función de las necesidades de las empresas. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

De ahí que en el caso de Palencia, donde se están formando 375 trabajadores, la oferta formativa esté ligada al mundo de la industria de la automoción y agroalimentaria, según ha aclarado Fernández Carriedo.

 

Cursos de soldadura, mecanización, robótica o de restauración, todos con un nivel de inserción «muy relevante«, según el consejero, porque se forma en competencias claves a personas desempleadas que llevan mucho tiempo en el paro o que no han trabajado nunca y se completan con prácticas en las empresas.

 

En concreto ha asegurado que «más de la tercera parte de las personas que realizan los cursos de formación para el empleo se acaban colocando«, independientemente de si se trata de formación propia o formación en las empresas o en otro centros con los que colabora la Junta de Castilla y León.

 

Respecto a la formación que se imparte en las empresas a través de convenios de colaboración con la Junta de Castilla y León, ha puntualizado que se exige un nivel de inserción mayor.

 

En cualquier caso, ha subrayado que hay que tener en cuenta que estos cursos están dirigidos al colectivo «con mayor dificultad de inserción y de integración en el mercado laboral» entre ellos personas que no acabaron la ESO y que difícilmente podrían haber accedido al mercado laboral.

 

«Por eso tiene más mérito el porcentaje de inserción y esa cifra del 33 por ciento, que determina que cuanta mayor formación más posibilidades hay de encontrar un trabajo«, ha insistido.

 

La Consejería de Empleo desarrolla también formación, además de en sus centros propios, a través de entidades colaboradoras, corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro.

 

Además, la Consejería de Empleo imparte formación específica en otros centros de formación de las consejerías de Educación y Agricultura y Ganadería: 20 centros integrados de Formación Profesional, 19 de la Consejería de Educación y uno de la Consejería de Agricultura, y 7 centros de Formación Agraria también de Agricultura.

 

En su conjunto, la programación correspondiente a 2016/2017 llegará 46.650 trabajadores con una inversión de 82.441.545 euros en programas de formación profesional ocupacional, en formación de trabajadores desempleados y en formación destinada a trabajadores ocupados.

 

Si quieres encontrar trabajo en Castilla y León, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,689FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page