spot_img

El sector náutico creará 500 puestos de trabajo en Mallorca

Servicios Técnicos Portuarios estima que se generarán 500 empleos durante los próximos dos años en el sector náutico.

Gracias al aumento de la superficie de trabajo prevista en 56.200 metros cuadrados se crearán medio millar de puestos de trabajo. Todo surge tras el acuerdo temporal alcanzado por la Asociación para el Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos, ADENEA, la Autoridad Portuaria de Balears y los Servicios Técnicos Portuarios.

Cuyo resultado es la prórroga en el uso las instalaciones durante dos años y dos meses haciendo posible el mantenimiento y crecimiento del sector náutico de Mallorca.

Esta unión se traduce en unas cifras de crecimiento y estabilidad para la industria náutica muy positivas. Entre 60 y 70 millones más de facturación, la creación de 500 puestos de trabajo y un incremento de 150 de nuevas empresas hasta finales de 2027, según ha indicado en un comunicado PIMEM.

Desde STP han señalado que el acuerdo implica «eliminar barreras». Además, permite el desarrollo de pequeñas y medianas empresas favoreciendo el acceso a todos los industriales independientemente de su tamaño. «Se ha trabajado para generar las mismas oportunidades y fomentar la competitividad, especialización y calidad del servicio», ha explicado José María Campuzano en representación de STP.

La resolución entre las tres partes posibilita el aumento en más de un 300% las empresas reparadoras, en más de un 250% los m2 diarios ocupados además de la contratación laboral de 500 trabajadores.

De hecho, por cada 100m2 se han solicitado 20 nuevos accesos de trabajo y 1,7 empresas se han dado de alta.

Inversión y apuesta por la creación de trabajo en Mallorca

La inversión prevista para esta etapa es de 8 millones de euros destinados a una desaladora nueva, a la instalación de acumulación de energía para hacer frente a las horas punta de la demanda temporal, una nueva nave de pintura para pintar de forma simultánea hasta 9 mástiles o nuevos baños y vestuarios para los usuarios.

Por otra parte, el presidente de ADNEA, Àlex Casares, ha añadido que «el acuerdo permite seguir con la actividad y frenar la fuga de empresas».

También, se ha pronunciado el vicepresidente de la ATB, Santiago Mayol, quien ha aseverado que «la Autoridad siempre se ha mostrado a favor del sector y que con este acuerdo se da la posibilidad a la entrada de nuevas empresas».

El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha defendido la diversificación económica poniendo como ejemplo el sector náutico por su capacidad de generar ocupación en temporada baja y crear ocupación altamente especializada y calificada.

Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Baleares pincha aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,330FansMe gusta
79,064SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page