Con esta decisión, Educación «avanza un paso más en la consolidación de plantillas y en la reducción de la interinidad», ha destacado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Por especialidades en Educación Infantil se ofertarán 80 plazas: en Inglés, 110; en Francés, 20; en Educación Física, 75; en Música 65; en Pedagogía Terapéutica, 50; en Audición y Lenguaje, 25; y en Educación Secundaria 105.
Esta oferta de empleo responde al cumplimiento de sentencias y tasas de reposición de años anteriores y del actual, ya que no se convocaban oposiciones para el cuerpo de maestros desde 2013. De esta forma, 150 plazas corresponden a la sentencia de la oferta de empleo de 2011; otras 36 plazas son de la tasa de reposición de 2014; 163 de la tasa de reposición de 2015; y el resto, 181 plazas, corresponden a la tasa de reposición de 2016. [Si necesitas ayuda para preparar las oposiciones, puedes hacerlo aquí]
La consejera de Educación, Mayte Pérez, ha explicado que uno de los retos del Departamento es conseguir la estabilidad del profesorado, así como mejorar las condiciones del colectivo. «Tenemos una estrategia comprometida para acabar con la tasa de interinidad que ha crecido debido a la falta de ofertas de empleo de los últimos años.
La inestabilidad del profesorado impide la continuidad de proyectos de innovación y educativos en los centros y, por tanto, esta oferta ayudará a consolidar plantilla y mejorar la educación», ha señalado.