Tras un acuerdo entre ayuntamiento y responsables de la empresa, se ha impulsado un proyecto en el que una planta de hidrógeno generará 400 puestos de trabajo en Arcos de la Frontera (Cádiz).
El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y la empresa SolWinhy Cádiz han firmado un convenio para establecer una colaboración entre ambas entidades con el objetivo de garantizar ciertos suministros, entre ellos el aprovechamiento del agua depurada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) situada en el término municipal.
Con este acuerdo, se espera que los promotores del proyecto, la empresa Viridi, obtengan los permisos medioambientales necesarios para la construcción de una planta de metanol verde llamada SolWinhy, que se espera esté operativa en 2025. Según se estima, la nueva planta generaría unos 400 empleos en el municipio.
El convenio también incluye compromisos por parte de SolWinhy para mejorar y realizar inversiones en las infraestructuras del municipio. El alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, se mostró satisfecho con la firma del acuerdo y destacó la importancia de proyectos como este para el desarrollo económico de la zona.
La Junta de Andalucía anunció hace unos meses que acelerará la tramitación del proyecto de construcción de una planta de producción de metanol verde promovido por la empresa SolWinHy Cádiz, en el municipio gaditano de Arcos de la Frontera, que prevé una inversión de 220 millones de euros y la creación de 430 empleos.
La agilización se llevará a cabo mediante la Unidad Aceleradora de Proyectos, a propuesta de la Consejería de Política Industrial y Energía, tal y como se recoge en el acuerdo de toma de conocimiento del Consejo de Gobierno.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Andalucía aquí.