spot_img

La Feria Internacional de Empleo de Granada gestionará 300 ofertas de trabajo

El próximo 9 de junio de 2022 se celebrará por primera vez de forma presencial la Feria Internacional de Empleo de Granada.

Hasta la fecha hay confirmadas 36 empresas y entidades de la provincia que cumplen el requisito único de participación en esta Feria Internacional de empleo que es ofrecer al menos una oferta activa de trabajo.

Se trata de empresas que representan a los diferentes sectores productivos de Granada, con ofertas de empleo para perfiles muy variados.

Desde aquellos que requieren alta cualificación de compañías tecnológicas hasta aquellos que solo precisan de una cualificación media o baja.

La segunda edición de la Feria Internacional de Empleo de Granada es un espacio de encuentro entre las empresas que buscan nuevos trabajadores y los demandantes de empleo interesados en conocer las expectativas que ofrece el mercado laboral.

De tal modo que, cada empresa participante en la feria se compromete a presentar al menos una oferta de empleo.

En esta ocasión, se celebrará por primera vez de forma presencial el próximo 9 de junio en el Palacio de Congresos.

La Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio de Granada trabajan así de manera conjunta y coordinada en esta feria

La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha manifestado que esta «alianza de instituciones» para organizar la Feria del Empleo es «un ejercicio de responsabilidad institucional y un compromiso social orientado a Granada».

Asimismo, se fomenta la creación de un «empleo de calidad, estable y adecuado en los sectores productivos» de Granada.

Por su parte, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha calificado de este encuentro internacional como «un magnífico ejemplo de colaboración institucional».

También, ha sosteniendo la necesidad de continuar trabajando para mejorar la empleabilidad en una provincia como Granada, con un 20,3% de tasa de paro, por encima de la media nacional y también andaluza.

Servicios de la Feria Internacional de Empleo de Granada

El Servicio Andaluz de Empleo participará mediante tres líneas de actuación: la Red EURES, los Agentes de Empresa y el servicio de orientación de Andalucía Orienta. Con estos instrumentos del Servicio Andaluz de Empleo se pretende asesorar e intermediar entre demandantes y empresas.

Por tanto, desde la Red EURES ya han confirmado su asistencia virtual técnicos de Irlanda, Alemania y Bélgica. E incluso, su labor se complementará, de manera presencial, con los consejeros que forman parte del SAE.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha sostenido la «coordinación» de todas las instituciones y entidades de la ciudad.

De hecho, el modelo productivo tradicional basado en el turismo y la hostelería, supone la apuesta por el desarrollo de otros sectores productivos basados en «la ciencia y el conocimiento, en la computación, en la inteligencia artificial y, por supuesto, en todo el talento que sale de la Universidad.

La rectora de la UGR, Pilar Aranda, ha detallado «el compromiso ético y moral que la institución tiene con la formación de profesionales», así como la apuesta y la labor de la universidad en la creación de empleo de «calidad, con 2.000 puestos generados en los últimos años».

También, el presidente de Cámara Granada y de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, ha avanzado que la creación de empleo es “la mejor política social que existe”.

Para ello, animan a que las empresas participen en la Feria Internacional de Empleo de Granada, ya que es una oportunidad para ponerse en contacto con los perfiles que se adapten a sus necesidades de contratación.

Apuesta por al autoempleo y emprendimiento

Durante esta II Feria Internacional de Empleo de Granada, las personas participantes podrán sumarse a las presentaciones de las empresas asistentes.

También, podrán optar a un espacio de asesoramiento al autoempleo y emprendimiento donde podrán ser atendidas personalmente por el personal técnico de las instituciones organizadoras. Además de, realizar un vídeo currículum o participar en talleres para la mejora de la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo.

A pesar de que el formato es presencial, cuenta con una plataforma web que se activará durante este mes de abril con el fin de que las personas, empresas y entidades interesadas puedan inscribirse en la feria.

Y así, conocer las actividades previstas, consultar las ofertas de empleo disponibles, realizar el intercambio digital de currículos y contactos y organizar las entrevistas de empleo.

Pincha aquí para acceder al vídeo de presentación de la Feria Internacional de Empleo de Granada.

Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Andalucía pincha aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,690FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page