spot_img

Youth Business Spain lanza un programa de mentores que tutelarán a jóvenes emprendedores

Esta alianza se enmarca dentro de la iniciativa New Skills at Work, en la que JP Morgan ha comprometido una inversión global de 250 millones de dólares en la lucha contra el paro. Los empresarios participarán en este programa en calidad de voluntarios durante al menos el primer año de vida de la empresa.

El director de Youth Business Spain (YBS), Guillem Arís, ha señalado que esta iniciativa nace del «trabajo conjunto de empresas, organizaciones, instituciones públicas, y ciudadanos como voluntarios, para ayudar a todos aquellos jóvenes que tienen una idea de negocio a ponerla en marcha».

El consejero delegado de Youth Business International (YBI), Andrew Devenport, ha mostrado el compromiso de la organización, al destacar que «los miembros de YBI en el mundo apoyan la creación de un negocio cada 60 minutos, 7 días a la semana, 365 días al año».

Por su parte, la directora de la Fundación JP Morgan Chase para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Hang Ho, ha explicado que la organización forma parte de este programa para «apoyar a los jóvenes y ayudarles a mejorar sus habilidades en el desarrollo de sus negocios».

Además, ha hecho referencia a que la problemática del desempleo español se debe a que «la recuperación no está afectando del mismo modo a unas personas que a otras».

Diego Hidalgo, embajador del año de Youth Business Spain, ha señalado que «se puede cambiar el mundo de abajo a arriba», haciendo referencia a la contribución del programa de mentoring en el panorama empresarial.

En este sentido, ha añadido que «son necesarias más iniciativas como estas», porque «no solo los gobiernos tienen margen de maniobra en lo que se refiere a cooperación».

Noelia Asensi, emprendedora participante en el programa, y su mentor, Daniel Martínez, han expresado sus impresiones después de participar en el programa de mentoring. Martínez ha señalado que en su caso establecieron «una cierta periodicidad en las reuniones, tratando de afianzar primero la relación personal», y de alejarse «de la figura del consultor al que acuden cuando tienen un problema puntual, estando presentes en las decisiones estratégicas y en los problemas más personales».

Por su parte, Asensi ha calificado la experiencia de «muy satisfactoria», y ha resaltado que les ha ayudado a «convertir su proyecto en una empresa y a cambiar el modelo de negocio en vistas a un futuro».

El programa prevé crear hasta 5.000 empresas y 10.000 puestos de trabajo en los próximos cinco años, todo ello gracias a que YBS cuenta con «una red de más de 200 empresarios voluntarios y hasta la fecha más de 350 jóvenes emprendedores ya se han beneficiado del programa de mentoring«, ha precisado Guillem Arís.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page